Conmemoraron Día Mundial de los Humedales en Sonora

En San Luis Río Colorado, alumnos de la primaria “Félix Soria” y de la UES visitaron el humedal artificial Cucapá

Notimex

  · lunes 4 de febrero de 2019

Foto: Notimex

Hermosillo.- Con una campaña de limpieza, una exposición fotográfica mural y una visita de estudio, estudiantes de municipios de Sonora celebraron este fin de semana el Día Mundial de los Humedales, informaron escuelas y ayuntamientos.

En este municipio, más de 100 estudiantes de un colegio particular visitaron la laguna La Cruz, en Bahía de Kino, costa de Hermosillo, donde recogieron basura, apoyados por miembros de la etnia Comcáac (seris).

El director de Conservación de Humedales del colegio, Jorge Mirlos Gómez, manifestó que dicha zona natural es un sitio Ramsar, donde reposan más de 100 especies de aves residentes y migratorias.

Foto: Notimex

También indicó que realizan una campaña permanente para que los visitantes no tiren desechos sólidos en el sitio y, por el contrario, los que generen durante su estancia, se los lleven para una adecuada disposición.

Por otra parte, en San Luis Rio Colorado, personal de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado inauguró una exposición fotográfica mural en la galería urbana.

En un comunicado, el Ayuntamiento indicó que en las pantallas ubicadas junto al muro de acero que divide la frontera entre México y Estados Unidos, se exhiben aspectos de la reserva, que también cuenta con una zona de pantanos.

El director de la Reserva, Martín Sau Cota, comentó que el objetivo de la exposición es incrementar el conocimiento en aras de aumentar el cuidado, la sensibilidad y resaltar la importancia de los recursos naturales de la región.

Dijo que la reserva ecológica tiene 25 años desde que fue creada, lo que ocurrió el 10 de junio de 1993, e incluye regiones de Puerto Peñasco, San Luis Río Colorado y parte de Mexicali, Baja California.

Foto: Notimex

También en San Luis Rio Colorado, alumnos de la escuela primaria “Félix Soria” y de la Universidad Estatal de Sonora (UES) visitaron el humedal artificial Cucapá en el marco del Día Mundial de los Humedales, que se celebra cada año el 2 de febrero.

Los estudiantes conocieron de primera mano de las autoridades del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (Oomapas), la historia y el impacto ecológico que tiene la obra inaugurada en el 2018.

El responsable del sitio, Raúl Campuzano Chávez, dijo que se trata de un área de 25 hectáreas de pantanos logrados con agua reusada y su función es brindar un sitio de preservación para las aves migratorias que visitan anualmente la región.

Agregó que en el sitio además se procesa un trato de limpieza adicional al recurso hídrico reciclado, que procede de la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) de la frontera de Sonora.

Los alumnos también participaron en una jornada de reforestación, ya que el objetivo final es tener una zona verde de gran magnitud en el área del humedal artificial.