El ex boxeador Carlos Palomino es un ejemplo de perseverancia

El ídolo de las multitudes, viene a San Luis esta semana y visitará su natal Luis B. Sánchez, el Kilómetro 57

Héctor Larios | Tribuna de San Luis

  · lunes 16 de noviembre de 2020

El campeón welter también incursionó en el cine y la pantalla chica./Cortesía | Carlos Palomino

Desde su estancia en San Luis Río Colorado en 2018 con motivo de su entronización al Salón de la Fama del Deportista Sanluisino, el gran campeón internacional de los Welter, pasó al Súper Welter y estuvo también por el Welter Ligero. Hoy, esta semana a partir del miércoles próximo 18 de noviembre estará en esta ciudad.

La razón, para ser homenajeado de nueva cuenta, esta ocasión por parte del 28 Ayuntamiento que encabeza el alcalde Santos González Yescas, será el invitado especial al gran combate que se celebrará en el Parque Bicentenario entre Taylor Quijada y Gohan Rodríguez de la espectacular cartelera del viernes 20 de noviembre.

RECIBE NOTICIAS DIARIAS EN TU CELULAR, ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM AQUÍ

Mario González se desempeñó como comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de SLRC, hasta el momento de su muerte el pasado 11 de noviembre de 2020/ Alonso Moreno | Tribuna de San Luis



Palomino siempre se mantuvo en pleno para sus combates, es como señalan todos, ejemplo de perseverancia, como él dice en entrevista digital: “En esta disciplina, en este deporte, me decía mi papá, no vas a tener amigos, serán muy poco, olvídate de tener novia, y me reía, para mi papá no había otra cosa que no fuera boxeo, aunque no fue profesional, siempre entrenó, decía también: en esta casa no existe el futbol, ni el beisbol, aquí puro boxeo”.

Es uno de los grandes campeones mexicanos del boxeo de altura, Fue el primer sonorense en obtener un campeonato del mundo el 22 de junio de 1976, cuando derrotó por nocaut en el round doce, en Wembley, a John H Stracey.

EL CAMPEÓN welter también incursionó en el cine y la pantalla chica, en series, como el programa con el actor y amigo personal, Tony Danza.

Carlos Palomino nació en Luis B. Sánchez, Sonora, es ubicado como sanluisino, es del 10 de agosto de 1949, incluso en su ficha técnica aparece oficialmente como nacido en San Luis Río Colorado, sonorense al fin, como el caso del máximo ídolo y campeón mexicano, Julio César Chávez, que si de Sonora, que si de Sinaloa, como hasta él mismo comenta. Pero hoy la historia toca a uno de los nuestros, Carlos Palomino.




Love love this photo!

Publicado por Trish O'Connell en Lunes, 12 de agosto de 2019





Carlos hizo toda su carrera en Estados Unidos, principalmente en el Olympic Auditorium de Los Ángeles, California, donde fue un verdadero ídolo.

Debutó como profesional en septiembre de 1972 y en menos de cuatro años había hecho los méritos para retar a campeón welter del CMB, John Stracey, a quien derrotó por KOT en 12 asaltos en Londres.

Palomino tuvo un sólido reinado, con defensas exitosas ante Armando Muñiz (dos veces), Dave Green, Everaldo Costa Acevedo, José Palacios, Ryu Surimachi y Mimoun Mohatar, hasta caer por puntos, en cerrada decisión ante el boricua Wilfredo Benítez en el Estadio Hiram Bithorn de Puerto Rico.


Thanks Jimbo! Great poster! Carlos and Armando will be with us October 20th - Sportsmen’s Lodge with several other champions of the great golden era.

Publicado por Bill Dempseyyoung en Martes, 18 de septiembre de 2018