¿Qué hacer con las mascotas en caso de un sismo?

Las mascotas también se ponen nerviosas, aquí te decimos cómo incluirlas en tu plan de emergencia

Kimberly Velarde | Tribuna de San Luis

  · lunes 5 de septiembre de 2022

Foto: Redes Sociales

Los sismos llegan sin previo aviso. En algunas ocasiones apenas logramos distinguirlos del movimiento que provoca un camión que pasa fuera de nuestras casas, pero también puede que su magnitud cause daños y ponga en riesgo nuestras vidas.

En cualquier caso, es importante tener un plan de emergencia para proteger a todos los miembros de la familia, incluidas las mascotas, quizá los primeros en detectar el movimiento de las placas tectónicas.

Te podría interesar: En pleno verano, cumplen el deseo de perrita enferma de jugar en la nieve

¿Qué puedo hacer para prevenir?

Antes que todo, elaborar un plan de evacuación que incluya a nuestras mascotas, siempre teniendo en cuenta que una persona debe estar exclusivamente encargada de cuidar y resguardar al animalito.

Igualmente, se recomienda que la mascota porte una placa con su información de contacto para que sea posible dar con sus dueños en caso de huir y extraviarse.


Foto: Cuartoscuro


En ese caso, tener una fotografía reciente de la mascota será muy útil. Con ella podrás comenzar una búsqueda, e inclusive demostrar que es de tu propiedad una vez hayas dado con su paradero.

Al igual que nosotros, las mascotas también tienen sus documentos importantes. Asegúrate de poner su cartilla de vacunación, así como otros artículos como correa o transportador, junto con tus cosas.

Durante el sismo

Si te encuentras en tu hogar y no te es posible tomar a tu mascota, se recomienda darle la oportunidad de dejarle encontrar un lugar seguro por sí mismo.

Por otro lado, si es posible tomar a la mascota una vez que nosotros mismos encontremos resguardo lo ideal es buscar tranquilizarla. Recordemos que si nuestro animalito se encuentra muy alterado y tratamos de retenerlo solo lo asustaremos más e incluso podría herirnos en defensa propia.

Después del sismo

Es normal si tu mascota se asustada después del sismo, si se niega a salir de su escondite recuerda ser paciente.

Revisa si tiene señales de heridas o lesiones, y de ser así acude al veterinario para que sean tratadas.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Por último, si encuentras una mascota perdida puedes ofrecerle alimento y agua, al igual que compartir su fotografía en redes sociales para ayudarlo a volver a casa sano y salvo.