Acciones para un corazón saludable

Se busca que la población conozca los métodos para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares ya que son de las principales causas de muerte a nivel mundial

Gloria Negrete | Tribuna de San Luis

  · martes 24 de septiembre de 2019

La presión arterial elevada es uno de los factores que desencadenan afectaciones en la salud del corazón/ Alonso Moreno

Un registro de alrededor de 800 pacientes con hipertensión arterial y una cantidad similar de diabéticos se tiene en el área de atención de enfermedades crónico-degenerativas del Centro de Salud Urbano, padecimientos que de no ser atendidos adecuada y oportunamente pueden derivar en afectaciones al corazón.

En el marco de la Semana Nacional del Corazón Saludable, el personal de la Secretaría de Salud de Sonora intensifica las acciones para orientar a la población sobre las maneras de prevenir enfermedades, sobre todo, motivan a llevar una dieta balanceada y practicar ejercicio físico a diario.

De acuerdo a lo informado por el doctor Ángel Cuauhtémoc Rivas Armenta, encargado del programa de enfermedades crónico-degenerativas del Centro de Salud Urbano, las personas mayores de 40 años son las más propensas a sufrir enfermedades que pueden afectar la salud del corazón como son las dislipidemias, obesidad, diabetes, hipertensión arterial y otras.

“Estas enfermedades provocan un deterioro de nuestro corazón en una forma muy lenta. Lo que tratamos de hacer es detectarlas a tiempo para que nuestro corazón tenga una mejor salud y evitar complicaciones a avanzada edad”, destacó el médico.

En el programa de enfermedades crónico-degenerativas, en la actualidad se cuenta con un registro de poco más de 800 pacientes hipertensos y un número semejante de diabéticos, por eso la importancia de seguir con las estrategias de prevención y otras enfocadas a los enfermos para que cuiden su salud mediante la ingesta de sus medicamentos, dieta sana y ejercicio.

En esta semana, en el Centro de Salud se realizan actividades encaminadas a prevenir enfermedades como las mencionadas, a través de pláticas de orientación en la sala de espera, puntualizó Ángel Cuauhtémoc Rivas.

“Día Mundial del Corazón”

El día Mundial del Corazón se conmemora el 25 de septiembre desde el año 2000 con la finalidad de informar a la gente de todo el mundo que las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares son la principal causa mundial de muerte, aportando más de 17 millones de vidas cada año y los números están aumentando.

Las enfermedades del sistema cardiovascular, como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular son de las más mortíferas del mundo, no en vano se cobran millones de vidas al año.

TEMAS