Atienden a víctimas de fentanilo artesanal en SLRC

Al encontrar en el mercado una versión de elaboración casera de esta sustancia, cada vez son más las víctimas; se han registrado dos muertes en el municipio

Luis Carlos Bravo | Tribuna de San Luis

  · martes 10 de diciembre de 2019

los pacientes declaran su consumo con este tipo de droga, pero en versión de elaboración casera. / Cortesía de Internet

De dos años a la fecha en San Luis Río Colorado hay más de un centenar de personas víctimas al fentanilo, en atención profesional en los centros de rehabilitación certificados de la ciudad, según un sondeo realizado en dichos lugares, en el que se compartió que, en muchos de los casos, los pacientes declaran su consumo con este tipo de droga, pero en versión de elaboración casera.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Drogas y cartuchos para armas de fuego fueron decomisados en la colonia Topahue, de esta ciudad. / CORTESÍA/FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA


En la misma investigación se definió que la gran mayoría de los pacientes son provenientes de Estados Unidos, aunque de origen mexicano, ya que es de aquel lado donde el problema tiene mayor presencia, pues los hoy en rehabilitación refirieron que su adicción comenzó en el país vecino.

“La mayor parte de la gente que se atiende en San Luis por este tipo de sustancia es de Estados Unidos, que nos confiesan que, por tratarse de una versión artesanal, la consiguen en 5 dólares por pastilla, cuando la original vale alrededor de 20 dólares, lo que da más oportunidad al consumo diario”, compartió Arturo Tejeda Martínez.

El coordinador operativo del Centro Especial para Adictos (CEA) agregó que las principales víctimas de las que se tiene registro en la ciudad son jóvenes de entre 18 a 32 años de edad, quienes han llegado hasta esta ciudad para tratar su adición a esta sustancia que es “hasta 100 veces más potente que la morfina”, explicó el especialista.

Dijo que, derivado de la presencia de dicha sustancia en la región, a nivel local se han registrado al menos dos muertes en un lapso menor a seis meses por haber inhalado fentanilo o “M-30”-como se le dice en la calle-, un hombre de 52 años y otro de 32, más uno que solo resultó intoxicado.


Arturo Tejeda definió al fentanilo como una morfina hasta 100 veces más potente / Luis Carlos Bravo| Tribuna de San Luis


LA PREVENCIÓN

El psicopedagogo dijo que la prevención para esta adicción comienza en casa al detectar el momento en que el adicto presenta cambios que generan una alerta como el desatenderse higiénicamente, trasnochar, deprimirse y perder el apetito.

TEMAS