Bomberos Voluntarios sugieren precaución con uso de autos 4x4 durante semana Santa

Para mayor seguridad de los pasajeros este tipo de carros deben contar con cinturones de seguridad, bolsas de aire y luces traseras y delanteras, entre otros aditamentos

Gloria Negrete | Tribuna de San Luis

  · sábado 25 de marzo de 2023

En periodos de Semana Santa anteriores se han registrado accidentes fatales por el uso inadecuado de automóviles todo terreno / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

En años anteriores, durante las vacaciones de Semana Santa se han registrado accidentes automovilísticos tanto en carretera como en el poblado Golfo de Santa Clara por el uso inadecuado de autos 4 por 4, por lo que se recomienda a la población que tomen las medidas de seguridad necesarias para evitar pérdidas materiales y humanas y lograr un periodo de asueto con saldo blanco.

Podría interesarte: Colocan módulos para promover el cuidado de aves playeras y el pejerrey

Ante el aumento de las temperaturas climáticas se incrementa el número de visitantes a las playas del Golfo de Santa Clara quienes, con el afán de divertirse y pasar unos días de descanso, utilizan “charangas” 4 por 4 o carros tipo “razer” que, en ocasiones, ellos mismos fabrican sin tomar en cuenta que deben colocarles cinturones de seguridad, bolsas de aire y luces traseras y delanteras, entre otros aditamentos que le brindarán mayor seguridad a la hora de estar abordo.


En periodos de Semana Santa anteriores se han registrado accidentes fatales por el uso inadecuado de automóviles todo terreno / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Por lo general, cuando los automóviles son construidos en talleres locales o en casa no están bien acondicionados para proporcionar seguridad al conductor y a los pasajeros, a diferencia de los “razer” nuevos que contienen todo lo necesario para transitar por terrenos difíciles ya sea arenosos, lodosos, empedrados, etcétera.

El director de Protección Civil y Bombero Municipal, Ricardo Trigo Ramírez, informó que aplicarán el operativo en toda la ciudad, el valle y El Golfo de este municipio / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

El comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de San Luis Río Colorado, Ramón González Pérez, recomendó a las personas que tienen contemplado visitar las playas del Golfo de Santa Clara en estos días, y que llevarán motos, “charangas” o “razer” que les coloquen luces delanteras y traseras, cinturón de seguridad, llantas adecuadas y también un extinguidor para caso de incendio.

Ramón González refirió que lamentablemente en años anteriores en Semana Santa se han registrado accidentes fatales en el Golfo de Santa Clara, debido a las malas condiciones de los carros 4 por 4, a la velocidad inmoderada y a la falta de precaución, aunada, en ocasiones, a la ingesta de bebidas alcohólicas.

El comandante de Bomberos Voluntarios añadió que los elementos asignados a la estación del poblado Luis B. Sánchez están listos para atender las emergencias que se susciten en el área del ejido Riíto hasta la zona de los ejidos Independencia, Zapata y Lagunitas, así como en la carretera Golfo de Santa Clara-Puerto Peñasco. Además, un grupo de “bomberos rojos” acudirán a la playa del Golfo de Santa Clara para participar en el operativo de seguridad enfocado a lograr unas vacaciones de Semana Santa con saldo blanco.


En periodos de Semana Santa anteriores se han registrado accidentes fatales / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


LLAMAN A PREVENIR ACCIDENTES EN CARRETERA

Transitar con precaución en las carreteras del estado es primordial para evitar accidentes, indicó el Gobierno de Sonora, a través del Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes (Coepra).

De acuerdo a la institución, el alcohol, la velocidad excesiva, distractores como uso del celular y no revisar el correcto funcionamiento de los vehículos, son las principales causas de percances en las carreteras.

Previo a una salida en carretera, Coepra recomienda: realizar un itinerario y análisis de riesgo del viaje, en el que se considere primero la seguridad de pasajeros menores de edad o con requerimientos especiales, así como revisar las condiciones mecánicas del carro y llevar un botiquín de primeros auxilios.