Árabes reconocen trabajo de investigador sanluisino

Se trata de Ricardo Salomón, por sus contribuciones al desarrollo de la palma datilera

Víctor Cubillas Z. | Tribuna de San Luis

  · martes 21 de febrero de 2023

Ricardo Salomón fue galardonado por el premio Internacional Khalifa por Figura Influyente en el Campo de la Palma Datilera y la Innovación Agrícola / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

La mañana del lunes 20 de febrero, en conferencia de prensa desde Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos, se anunció a los ganadores del Premio Internacional Khalifa para la Palma Datilera y la Innovación Agrícola 2023, donde el investigador de la Universidad Estatal de Sonora (UES) Ricardo Salomón Torres, resultó ganador de la quinta categoría correspondiente a la Figura Influyente en el Campo de la Palma Datilera y la Innovación Agrícola.

Este premio solo se otorga a destacados personajes internacionales en la ciencia, la industria, la administración o las organizaciones no gubernamentales, que han tenido un impacto significativo en el sector de la palma datilera y/o la agricultura de la región, a través de una innovación importante o logros de por vida.

Te podría interesar: Trigueros rechazan precio base

El Premio Khalifa reconoce el trabajo de colaboración que se aporta a los productores de palma datilera de México, destacándose por ser un apasionado divulgador del conocimiento científico enfocado a la mejora de la producción de dátil, participando como ponente en diversos congresos, foros, cursos, talleres y diversos eventos académicos nacionales e internacionales, así como su constante participación y organización de cursos de capacitación gratuitos para miembros de los Sistemas Producto Dátil de Sonora y Baja California.

Por su parte, el galardonado agradeció el reconocimiento y se trata de la primera vez que un mexicano es premiado de esa manera, ya que, normalmente, son ciudadanos árabes quienes lo reciben.


Víctor Félix | Tribuna de San Luis


“Quienes reúnen los requisitos, los juntan y forman un expediente, y se los mandan a los del premio Khalifa, revisan y los expertos en el mundo dan su opinión; yo participé en la categoría de Figura de Influencia en la región de la Palma Datilera”.

De América, solamente lo han ganado dos estadounidenses y un chileno, por lo que se convierte en el cuarto ciudadano del continente en ganarlo (hace cuatro o cinco años), y el primer mexicano en ser reconocido.

Indicó que el 14 de marzo próximo, será la premiación en Abu Dabbi, como parte del Congreso Internacional de Dátil Medjool.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

También se llevará a cabo la reunión de la Red Internacional Medjool, que busca establecer el estatus de cada país productor de esa variedad de dátil, para establecer estrategias de comercialización, de parámetros de calidad.

Cabe señalar que toda esta situación, es derivada del Congreso Internacional del Dátil, que se llevó a cabo en esta ciudad el pasado mes de noviembre.