Invitan a módulos a entregar su programa de riegos

Los pocos que lo han hecho, ayudan al avance del campo, aunque sea en menor medida

  · martes 15 de agosto de 2023

Víctor Félix/ Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Los módulos de riego de los valles de San Luis y Mexicali, que componen el Distrito de Riego 014, deben entregar su programa de riego para saber que habrá actividad en el siguiente ciclo agrícola y saber la cantidad de agua que le corresponde a cada quien.

El presidente del Distrito de Riego 014 Luis Padilla Orozco, informó que los módulos requieren una programación en sus riegos.

Te podría interesar: Especulan sobre escasez de agua de riego

“En el organismo requerimos saber la cantidad que necesitan para la agricultura, y otra cantidad, tratar de acomodarla para Tijuana o Mexicali, pero no ha habido mucha respuesta de parte de los 22 módulos que componen la región”.

Agregó que muy pocos han cumplido con ese encargo, pero, no podemos pasarlo, porque al parecer, se repite lo del año pasado, porque dentro del organismo se cuenta con un programa de revisar los programas de cada módulo.


Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Aclaró que no se trata de meterse en la administración de los módulos, sino en la programación para hacerla más eficiente.

Declinó dar la cantidad de los módulos que no han entregado su programación, pero se espera que en los siguientes días lo hagan.

Los regidores aprobaron la baja de bienes inmuebles y la afectación total a la cuenta de patrimonio municipal/ Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Dijo que los organismos no tienen una fecha límite para hacerlo, al menos, tienen todo el mes de agosto para cumplir con ese encargo.

“Pero, de todas maneras, necesitamos ir preparándonos para hacer el pedido al Comité Internacional de Límites y Aguas (CILA)”.

El avance

Por otro lado, comentó que el avance del campo sanluisino ha avanzado, aunque haya sido poco, debido a la serie de problemas que se han presentado en cuanto a precios y a comercialización.

Mencionó que los agricultores no quieren y se resisten a dejar la actividad, a pesar de los problemas, ya que quieren seguir sembrando.

“Nosotros estamos aferrados a seguir en la actividad, queremos sembrar para nosotros, es un vicio y una costumbre, ya lo traemos desde siempre”.