Consejo Médico buscaría incluir una "línea médica" en la garita

Se habla de una línea como la Sentri que sería para todas las personas que vengan a consulta de Estados Unidos a SLRC, explicó el doctor Daniel Adame

Víctor Cubillas Z. | Tribuna de San Luis

  · lunes 15 de enero de 2024

Este año se va a consolidar el turismo médico en San Luis / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

El turismo médico es considerado una de las actividades más redituables de San Luis Luis Río Colorado, en la actualidad, existen cerca de 100 establecimientos médicos como hospitales, clínicas y consultorios que brindan atención tanto a residentes locales, como del valle y principalmente a usuarios de Estados Unidos.

“Vamos a apoyar al municipio en cuanto a los programas que traen como la aduana y el libramiento, estas obras van a ayudar al turismo médico para brindar una mejor calidad, que haya mejores vialidades y que la gente pueda venir a la ciudad sin problema”, informó Daniel Adame Rodríguez, secretario del Consejo Médico de San Luis sobre los planes que existen para el 2024.

Recientemente, la hilera de autos estuvo hasta Gadsden, con una espera de cuatro horas / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Uno de los objetivos principales, explicó el doctor Adame Rodríguez es que junto al presidente del Consejo, Raúl Payán, buscan promover el turismo médico de la región a mayor escala, pues con el aumento en el numero de visitantes que acuden a la ciudad por los servicios médico, se verán beneficiados otras ramas comerciales como los lavados de autos, restaurantes y hoteles, resultando en un incremento en la derrama económica del municipio.

Beneficio a pacientes

De acuerdo al secretario del Consejo, el organismo plantea la llamada "línea médica" dirigida principalmente a usuarios que visitan esta ciudad desde Estados Unidos por una consulta médica.

“Esta línea es como la Sentri, ya las autoridades la proyectaron pro dónde va a ser, y será para todas las personas que vengan a consulta, se les va a dar una tarjeta y se podrán regresar por esa línea”, explicó el doctor Daniel Adame.


En San Luis, hay una buena oferta médica que es muy sobresaliente / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


El Consejo Médico de esta ciudad ha tenido acercamientos con el nuevo administrador de la aduana, Juan Rosas quien ha mostrado disposición y apertura ante las inquietudes del gremio local acerca de la obra de remodelación de la aduana.

“Hemos tenido varias reuniones, además que ha tenido también encuentros con empresarios locales, y hemos visto un flujo más fuerte y tienen abiertas más puertas y hay un poco más de tráfico y casi sin filas; sabemos que por los arreglos que están haciendo en San Luis, Arizona y cuando comiencen las obras de este lado, vamos a requerir mucha ayuda de la aduana mexicana para que siga fluyendo la gente”.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Adame Rodríguez manifestó que lo se busca que el paso sea más ágil, además, reconoció el trabajo realizado por parte del Gobierno Municipal para controlar el flujo vehicular en la aduana.

“Queremos que sea un flujo más ágil, afortunadamente, el administrador accedió a que abrieran todos los carriles porque a veces solo había uno o dos”.


Hay alrededor d 100 instalaciones médicas de renombre en la ciudad / Víctor Félix | Tribuna de San Luis



Cabe destacar que el Consejo Médico de esta ciudad ha colaborado con la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo debido a que las autoridades toman en cuenta la opinión de turismo médico en esas cuestiones.

Finalmente, el doctor Daniel Adame Rodríguez señaló que el tema de las vialidades que actualmente están siendo reparadas son fundamentales para el desarrollo de la ciudad, describiendo la situación como algo necesarios no solo para los residentes locales, sino para cuidar la imagen de San Luis Río Colorado.