Continuarán lluvias ligeras y viento para Sonora

El sistema de presas de Sonora está a 61.1 por ciento de su capacidad total.

Redacción

  · jueves 10 de enero de 2019

Foto: Cortesía

De acuerdo al aviso meteorológico de la dependencia, para el fin de semana se estima que la interacción de una vaguada y la corriente de chorro provocarán precipitaciones ligeras en el noroeste y norte de Sonora. También se espera viento de componente oeste en rachas de hasta 40 kilómetros por hora (km/h) en el Golfo de California, noroeste y norte del estado en rachas de hasta 30 km/h.

Las temperaturas más bajas de las últimas 24 horas, en grados Celsius, se registraron en el municipio serrano de Temósachic, con 0.4, 2.0 en Huachinera, 3.0 en Arizpe, 3.4 en Basaseachic, 4.0 en Aribabi, Bacerac, Yepachi y presa Abraham González, en tanto las temperaturas máximas fueron de 29.5 grados celsius en El Orégano II y Hermosillo, 29.1 en San Bernardo, 29.0 en Querobabi y El Cajón.

Este mes se acudirá a las escuelas preparatorias y universidades para invitar a los jóvenes a formar parte del cuerpo de socorros de la Cruz Roja Mexicana / Cortesía

La dependencia federal estima que el flujo de humedad y nublados del Pacífico y una vaguada débil, posiblemente acompañada de un frente frío efímero, provoquen precipitaciones ligeras y aisladas en Sonora y la Sierra Madre Occidental para el miércoles, las cuales podrían persistir e intensificarse el jueves, especialmente en la zona serrana.

Sistema de presas

El sistema de presas de Sonora está a 61.3 por ciento de su capacidad total, con un almacenamiento de 4 mil 877.660 millones de metros cúbicos (Mm3) de agua. En Hermosillo, la presa Abelardo Rodríguez L. acumula 2.096 Mm3, lo que significa 1.0 por ciento de su capacidad total. El Molinito mantiene un almacenamiento de 28.814 Mm3.

La presa Lázaro Cárdenas “La Angostura” derrama por vertedero, debido a que se encuentra a 101.7 por ciento con 715.203 Mm3. Mientras la Álvaro Obregón “El Oviáchic” tiene un almacenamiento de 51.4 por ciento de su capacidad total y la Adolfo Ruiz Cortines “Mocúzari” registra un almacenaje de 44.7 por ciento.