Decomiso de fentanilo aumentó durante junio en San Luis

La campaña en contra del consumo de fentanilo continúa en el municipio para contrarrestar intoxicaciones y muertes

Flor Bolaños | Tribuna de San Luis

  · viernes 21 de julio de 2023

Cortesía | DSPM

Los decomisos de fentanilo, aumentaron en junio en San Luis Río Colorado, con la detección de un aproximado de 13 kilos que viajaban en la parte baja de un vehículo tipo pick up.

Sin embargo a la fecha se ha mantenido en un total de 15 intoxicados y ocho personas fallecidas por el consumo de esta sustancia dijo el alcalde Santos González Yéscas, cifras que cerraron hasta abril de 2023.

Te podría interesar: Alcalde pide tener cuidado con el fentanilo tras casos en el municipio

Los decomisos se habían mantenido en 23 pastillas en junio de 2022, en noviembre del mismo año se decomisaron 29 pastillas, en marzo de 2023 se decomisó medio kilo pastillas y en abril se incautaron 50 mil pastillas.

El alcalde dijo que la campaña para la prevención del fentanilo, continúa en el municipio de San Luis Río Colorado, para contrarrestar el tráfico y consumo de esta sustancia que se ha considerado “la droga de moda” en la zona fronteriza de Sonora.


Cortesía | DSPM


Con respecto a las intoxicaciones y muertes por consumo de fentanilo el alcalde Santos González Yéscas dijo que las cifras que se tienen hasta abril de 2023, no han sido modificadas por las autoridades oficiales hasta el momento.

“Todo sigue igual, no hemos capturado delincuentes con fentanilo ni tampoco hemos tenido casos de fentanilo”.

El alcalde Santos González Yescas dijo que luego del arranque de la campaña contra el consumo de esta droga / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

Informó que hasta abril de este año, los efectos del tráfico y consumo de fentanilo, han dejado en San Luis Río Colorado, a ocho familias con la ausencia de una persona por fallecimiento al consumir esta sustancia, pero que se ha tenido acercamiento a escuelas para llevar información a los adolescentes y jóvenes que estudian la secundaria y la preparatoria, principalmente.

En cuanto a decomisos, los últimos número que se tuvieron fue a finales de junio donde hicieron el aseguramiento de seis paquetes que contenían 13 kilogramos aproximadamente de pastillas de fentanilo, las cuales se detectaron debajo de un vehículo adheridos con imán entre el guardafango y la defensa.

Este último decomiso obligó al Gobierno Municipal a la creación de una campaña llamada ‘Mula Ciega’ en donde se informó que cualquier persona que cruce a Estados Unidos por esta frontera podría ser víctima de delincuentes que siembran droga para cruzarla de manera “inocente”.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Por esta razón el alcalde tendrá un acercamiento a la Garita Número uno de San Luis Río Colorado, para volantear y revisar vehículos que se le permita para prevenir el cruce inocente de droga.

“Seguimos con las campañas, tanto con el trío de videos y estamos pendientes de ir a la Aduana para volantear sobre el tema del fentanilo y hacer una revisión a vehículos”.