Año con año, la comunidad sanluisina celebra los festejos de Nuestra Señora la Virgen de Guadalupe, en la víspera del 12 de diciembre, con la interpretación de “Las Mañanitas” por parte de artistas y músicos locales que hacen homenaje a la Virgen Morena.
Sin embargo, desde la fundación de la colonia Agrícola Militar se tiene registradas las peregrinaciones a pie o en tractocamiones, carros y bicicletas. Durante su recorrido los peregrinos se van sumando, hasta ocupar por completo primeramente algunas parroquias como la Iglesia de la Inmaculada Concepción y años posteriores el santuario de la Virgen de Guadalupe, en uno de los actos de fervor religioso más notables del municipio, con el fin de rendir tributo a la reina de las Américas en su día.
Como ya es tradición, las celebraciones comienzan desde el 11 de diciembre a las 18:45 horas. con la serenata popular a la Virgen de Guadalupe, seguida de distintos homenajes hasta las 00:00 horas, cuando se entonan las tradicionales Mañanitas.
En la fotografía tomada el 12 de diciembre de 1944, se puede apreciar la peregrinación de la Virgen a la altura de la calle tercera y avenida Juárez.