Empresarios aprueban cambios de la ley de vacaciones dignas

Los diputados federales cambiaron el sentido de la ley, en donde seis días de descanso serán continuos y los demás a conveniencia entre el trabajador y el patrón

Víctor Cubillas Z. | Tribuna de San Luis

  · miércoles 7 de diciembre de 2022

El plan de vacaciones para trabajadores cambió, ahora piensan que es mejor / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

La Cámara de Diputados cambio el sentido de la Ley de Vacaciones Dignas, ya que, ahora, los primeros seis días serán descanso continuo, mientras que el resto será a conveniencia entre el trabajador y el empleado, lo que la iniciativa privada reaccionó favorablemente al movimiento.

El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, capítulo San Luis, Erick Merino Payán, informó que, como organismo empresarial, se pedía que el cambio fuera gradual, de seis a nueve días y después a doce; además, que las vacaciones se pudieran tomar de manera flexible.

Te podría interesar: Aguinaldo ¿Qué es y a dónde acudir si no te lo entregan?

“Sabemos que lo que nos puede hacer más productivos, no es trabajar más horas, sino mejorar la calidad del trabajo, la calidad de vida, y ambos principios forman parte de nuestro modelo de desarrollo”.

Agregó que, por ello, están a favor de que se haya tomado estas medidas para tener el tiempo necesario para el descanso de los trabajadores y su convivencia con sus familias.


Erick Merino Payán/ Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


Expresó que es importante que se eleve la productividad, además, que ayuda a los que se encuentren en la informalidad, se integren a la formalidad.

“Vemos positivo que esas vacaciones de doce días se tomen desea manera, los primeros seis días continuos están bien, y el resto a convenir entre el trabajador y el empleado, es una buena medida”.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Dijo que, recientemente, tuvieron una reunión con el diputado federal Manuel Baldenebro Arredondo, se le planteó el tema de la flexibilidad de las vacaciones y él respondió que coincidía en esa situación.

“Él nos platicaba de la reunión de la comisión del trabajo (que él preside), para también las empresas tener la flexibilidad, tanto los empleadores y los trabajadores”.