Aumenta número de comercios en desuso en el centro de SLRC

De acuerdo con la Canaco, ello se debe a tres factores: la pandemia, la falta de estacionamiento en el área y la temporada baja

Luis Carlos Bravo | Tribuna de San Luis

  · martes 5 de octubre de 2021

En el centro hay alrededor de 50 locales en desuso / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

Alrededor de 50 establecimientos comerciales del Primer Cuadro de San Luis Río Colorado han sido abandonados por sus antiguos propietarios o renteros al considerar incosteable el sostener un negocio en dicha área.

En un recorrido por parte del equipo de trabajo de TRIBUNA DE SAN LUIS se logró captar como aproximadamente 50 lugares lucen solos, algunos con letrero de “se renta” o “se vende”, pero en común, desocupados.


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

De acuerdo con Leonardo Limón, presidente de la Cámara Nacional del Comercio (Canaco) en esta ciudad, al menos 20 de los locales en mención desaparecieron por los efectos de la pandemia, que en su pico más alto los llevó a cerrar de manera temporal, provocando que dicho cierre no les permitiera volver a funcionar como tal.


Falta de estacionamiento


Sin embargo, el representante empresarial destacó que la larga lista de establecimientos abandonados no se debe solo a la pandemia, ya que hay otros motivos de peso para que el corazón comercial luzca con locales faltos del uso para lo que fueron crearon, que es el comercio.

¡MÁS FÁCIL Y MÁS SENCILLO! MEJORAMOS LA EXPERIENCIA DE LECTURA DE NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE!


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


“Mucho tiene que ver que estamos actualmente apenas saliendo de la temporada baja que trae consigo el verano, pero, sobre todo, la falta de estacionamientos en la zona, ya que los que hay, son, en su mayoría ocupados por los mismos empleados de los comercios”, agregó.

Compartió que el problema de la falta de estacionamientos se pronuncia más entre los negocios de la avenida Internacional a la Madero, de la Segunda a la Cuarta, pues además de los cajones que ocupan los trabajadores, muchos son acaparados por los trabajadores del lado norteamericano.


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


Te podría interesar: Mujeres embarazadas pueden obtener tarjetón exclusivo

Entre octubre y noviembre termina para todos el subsidio especial / Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

“Las personas que a diario cruzan la frontera para trabajar, suelen dejar su carro en los cajones que naturalmente les tocan a los comercios locales, pero la verdad es que también ellos (los residentes locales que trabajan de Estados Unidos) son importantes para el desarrollo económico de la ciudad, por lo que la solución es administrar mejor los espacios para los vehículos”, señaló.

En lo anterior coincidió el comerciante Luis Hernández, quien trabaja en una dulcería, aunque él agregó que también, gran parte de los estacionamientos son retenidos por los empleados del ayuntamiento.

“Casi siempre hay locales de renta en el centro, siempre son los mismos, así como llegan nuevos comerciantes, se van porque la falta de estacionamiento no les ayuda a traer más clientes”, compartió.