Entró en funciones la estrategia nacional contra las drogas

Al detectar a estudiantes que utilizan drogas, el protocolo establece dar aviso a sus padres y canalizarlo a un centro de atención psicológica para que deje atrás la adicción

Gloria Negrete | Tribuna de San Luis

  · viernes 21 de abril de 2023

Los estudiantes del CBTIS 33 reciben orientación dentro de las aulas sobre prevención de adicciones a las drogas / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

A partir de esta semana se implementó la Estrategia Nacional en el aula: prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas”, la cual se puso en marcha en escuelas secundarias y preparatorias de la entidad.

El director del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) número 33, Miguel Ángel De Anda, informó que 1 mil 550 estudiantes de este plantel educativo están inmersos en esta jornada nacional.

Te podría interesar: ¿Matrimonios entre menores se prohibirán?

“Desde esta semana, los maestros de diversas asignaturas como química, física, biología, historia, contabilidad y laboratorio clínico, estamos trabajando dentro de las aulas ya que maestros de cualquier perfil pueden impartir los temas, utilizando la herramienta del material didáctico”, destacó.

El directivo consideró que esta estrategia viene a reforzar las acciones de prevención de adicciones que la institución educativa implementa desde hace varios años, trabajando de la mano con personal de instituciones de salud.


Los estudiantes del CBTIS 33 reciben orientación dentro de las aulas sobre prevención de adicciones a las drogas / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Miguel De Anda se refirió al protocolo de actuación emitido por la Secretaría de Educación para cuando se detectan estudiantes que consumen drogas, el cual consiste en dar aviso de inmediato a los padres de familia para platicar con ellos y con el alumno o la alumna que presente este problema, con la finalidad de incidir y orientar al menor para que acuda a un centro de atención psicológica con los cuales el CBTIS 33 tiene convenios de colaboración para ayudar a los jóvenes.

LLAMAN A SOCIEDAD A COLABORAR

Para que niñas, niños y jóvenes tengan una mejor calidad de vida, alejada de las drogas y la delincuencia, el Gobierno de Sonora, a través de la SEC llamó a la sociedad a colaborar en la prevención de las adicciones.

El Cobach-Sonora contribuye a la alimentación de familias en condiciones vulnerables con la entrega de kilos de frijol / Cortesía | Cobach Sonora

Durante un recorrido para supervisar la importante labor que realiza el magisterio en la implementación de la Estrategia en el aula: prevención de adicciones “Si te drogas, te dañas”, se resaltó la importancia del involucramiento de toda la comunidad escolar en esta campaña nacional.

La SEC indicó que, a nivel estatal, se reforzarán acciones como el otorgamiento de becas, uniformes escolares y otros apoyos, lo cual genera mayores oportunidades para que las nuevas generaciones aspiren a una mejor calidad de vida.

Añadió que la estrategia nacional se verá fortalecida con actividades que ya forman parte del quehacer educativo local, como son el fomento del arte, la cultura y el deporte a través de concursos estatales.

Para finalidad se indicó que por medio de la página de internet https://estrategiaenelaula.sep.gob.mx, la comunidad en general puede acceder a material enfocado a la prevención de adicciones.