“Es difícil y necesitamos de su apoyo”: párroco ante falta de feligreses y fondos

La comunidad eclesiástica de San Luis Río Colorado atraviesa por momentos de tensión debido a que no han podido realizar eventos recaudatorios ni levantar la ofrenda dominical

Oscar Gómez | Tribuna de San Luis

  · domingo 6 de diciembre de 2020

La iglesia católica ha sufrido en esta "nueva normalidad" debido al poco interés de los feligreses en seguir las transmisiones en vivo o en ocupar los espacios en los templos. / ALONSO MORENO | Tribuna de San Luis

Una de las consecuencias de la cancelación de eventos como festivales, fiestas patronales y tradicionales relacionadas al calendario litúrgico, es la tensión por carencias económicas que viven actualmente las comunidades católicas de San Luis Río Colorado, lo que se aúna a las restricciones de aforo y poco interés de los feligreses en acudir de manera física a las homilías en parroquias y capillas, esto último resultando en pocas o nulas ofrendas y diezmos.

RECIBE NOTICIAS DIARIAS EN TU CELULAR, ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM AQUÍ

Del 3 al 11 de diciembre se reza el rosario y se celebran misas en el marco del Día de la Virgen de Guadalupe/ Alonso Moreno | Tribuna de San Luis



Al respecto, el Ricardo Ibarra, padre de la parroquia de la Sagrada Familia en esta ciudad fronteriza, explicó que cada sector tiene sus necesidades y los problemas de recaudación de fondos para cada templo ha ido en aumento, pues aún tienen que pagar sueldos, servicios como agua, luz, teléfono, agua y, sobre todo, alimentación.

“Nos hemos visto limitados para hacer actividades debido a que todas ameritan un acercamiento con la gente. El clero católico necesita del apoyo de sus comunidades”, pronunció el líder espiritual con más de 29 años de servicio a Dios.

Ante esta situación, sabiendo que no solo él ha sido orillado a solicitar el apoyo de los fieles sanluisinos, pide a la población estar más al pendiente de quienes han ofrecido de sí mismos para compartir una palabra de aliento y mantener el fervor en la vida espiritual de la comunidad.


Además de la falta de fondos, por la poca asistencia a las misas de manera física, hay poco interés en las homilías transmitidas a través de las redes sociales. Párrocos solicitan más apoyo. / OSCAR GÓMEZ | Tribuna de San Luis


INTERSAN POCO MISAS EN REDES SOCIALES


A su vez, el párroco externó que además de la poca ofrenda que han podido recolectar en plena contingencia sanitaria, otro de los problemas es la poca participación o involucramiento de la gente en las actividades de sus comunidades católicas, a pesar de los esfuerzos por mantener la palabra de Dios a través de las redes sociales, como medida de prevención.

No obstante, su mensaje para estos tiempos de precariedad y tan difíciles para la gran mayoría es “confiar en Dios y volver la mirada a Él”.

“Esto es lo que podemos hacer ante esto que estamos viviendo, sobre todo ahora que estamos por celebrar la Navidad. Hay que volver la mirada a Dios, regresar a Él, aunque no estemos físicamente en los templos, pudiéndolo hacer desde nuestra casa a través de las redes sociales, para que se sigan fortaleciendo y que no se enfríen”, agregando en esto último que ha sido triste ver que el número de personas que suelen ver las transmisiones en vivo de las homilías, los cuales son mínimos en contraste con los que logran acudir físicamente.


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis



Por otra parte, como recomendación, dijo que hay que cuidarse y atender las indicaciones de las autoridades del sector Salud, sin bajar la guardia ante, por ejemplo, las inclinaciones del ser humano hacia lo social, como lo es la convivencia.

“Invito a confiar en Dios, no pensar que nos ha olvidado y seguir teniendo cuidado. No poner oídos sordos a las indicaciones que nos dictan las autoridades sanitarias”.