Es favorable proyecto de sanitización de bomberos

La Jurisdicción Sanitaria VI de la Secretaría de Salud de Sonora considera que es una acción positiva y necesaria para evitar la propagación del Covid-19 en SLRC

Óscar Gómez | Tribuna de San Luis

  · jueves 16 de abril de 2020

La jurisdicción sanitaria VI ve bien el apoyo por parte de Bomberos Voluntarios de sanitizar sitios públicos. / Óscar Gómez | Tribuna de San Luis

Respecto a la iniciativa impulsada por los Bomberos Voluntarios que trata de sanitizar negocios, banquetas y vialidades del primer cuadro de la ciudad, rociando con agua clorada de una pipa, la Jurisdicción Sanitaria VI de la Secretaría de Salud del estado de Sonora lo ve como algo positivo y de acuerdo con las medidas para prevenir la propagación del Covid-19 en San Luis Río Colorado.

RECIBE NOTICIAS DIARIAS EN TU CELULAR, ÚNETE A NUESTRO CANAL DE TELEGRAM AQUÍ

Joel Torres pide del apoyo del sector empresarial y el social / Luis Carlos Bravo | Tribuna de San Luis

Al respecto, habló el doctor Marco Antonio Ramírez Wakamatzu, jefe de la mencionada jurisdicción y director del Hospital General de este municipio, asentando también que la mezcla utilizada por ellos es óptima para destruir el virus.

“No creo que sea prematuro. Al contrario, cualquier acción encaminada a disminuir y contener los números de infecciones en este municipio es positiva, aunque deben ser bien organizadas y ordenadas”, enunciando además que al realizar dicha práctica los bomberos deben contemplar las medidas de seguridad necesarias.

“En el caso de que ellos requieran de equipo de protección, deberían dirigirse a Protección Civil estatal”.

Por su parte, el oficial de Bomberos Voluntarios, David Rivera, detalló que, de ser solicitado el servicio, continuarán con la descontaminación de negocios, banquetas y vialidades, destacando que los dueños de los negocios aún activos pueden solicitar el servicio, que es gratuito. Sin embargo, mencionó que agradecerían cualquier tipo de cooperación voluntaria que se presentase.

También, el oficial David Rivera detalló que desde el pasado 8 de abril hasta el martes 14 lograron descontaminar 502 vehículos como actividad recaudatoria; no obstante, fue suspendida debido a falta de material y poca respuesta en días recientes.

La recomendación, tanto de bomberos como de la jurisdicción sanitaria, es quedarse en casa, para buscar reducir el 85% del movimiento social, pues podría haber crisis en cuanto a atención médica.