Exigen ladrilleros mano dura para compañeros

De los 43 productores de ladrillo registrados, 13 siguen quemando en plena mancha urbana, violado las leyes ambientalistas y contaminando

Luis Carlos Bravo

  · miércoles 8 de mayo de 2019

Los ladrilleros pidieron a Santos González poner un ultimátum. / Cortesía

Que el gobierno agote las opciones para que el total de los productores de ladrillo de San Luis Río Colorado se reubique a laborar fuera de la mancha urbana, fue la exigencia pública de un grupo de ladrilleros hizo la mañana de este martes al reunirse para advertir al gobierno de Santos González Yescas que de no aplicar la Ley a sus compañeros, se verán en la necesidad de tomar medidas más drásticas.

El señor Martin Vásquez, en representación a sus compañeros del gremio indicó que resulta incosteable competir con ladrilleros que no se han reubicado a la Zona de Alto Impacto, por lo que éstos están abaratando el producto a la mitad del precio que los ya reubicados consideran apenas costeable.

“El estar en plena mancha urbana además de contaminar y dañar a la salud de los colonos es para ellos un ahorro de gasolina, por lo que venden muy barato el ladrillo y a nosotros que si estamos trabajando de manera responsable no nos costea competir así”, señaló.

Por su parte, Rafael Medina dijo que los ladrilleros que siguen quemando el ladrillo en la mancha urbana comercian el ladrillo en 1 mil 800 pesos, mientras que ellos lo colocan en 2 mil 500 pesos, por el gasto operativo y de traslado diario a la nueva zona ladrillera.

Atienden exigencia

La dirección de Desarrollo Urbano y Ecología comenzará con la aplicación de la ley en el caso de los ladrilleros que no se han salido de la mancha urbana, a pesar de que saben que son foco de contaminación para la ciudad, reveló el director de la dependencia, Jorge René Arce Flores.

Dijo que en meses pasados se les dieran todas las facilidades a los ladrilleros para que terminaran por reubicarse, mas no cumplieron por lo que, se va a proceder a aplicar el reglamento, “se van a clausurar los hornos por ser un foco de contaminación”, indicó.

Las cifras son de muertes por hechos violentos o accidentes fatales, correspondiente al mes de abril y mayo.

En datos

Son alrededor de 30 ladrilleros los que se encuentran en la Zona de Alto Impacto y 13 detectados que siguen quemando en plena mancha urbana, violando las leyes ambientalistas