Feria de Salud para población nativa, se hará el próximo sábado

Para celebrar la diversidad cultural de los habitantes de reservas tribales de esta frontera y ofrecerles servicios en un solo lugar, miembros del COBINAS efectuarán una Feria de la Salud, en el ejido Pozas de Arvizu

Gloria Negrete

  · miércoles 20 de marzo de 2019

Integrantes del Consejo Binacional de Salud realizarán Feria de la Salud en el poblado Pozas de Arvizu para atender a los pobladores del valle /Cortesía

Acercarán los servicios de salud a los residentes de poblados rurales del valle de San Luis Río Colorado, a través de la realización de la Feria Binacional de Salud para Pueblos Originarios.

Así lo informó Amanda Aguirre, presidenta del Centro Regional de Salud Fronteriza, quien se refirió a la importancia de celebrar la diversidad cultural de los habitantes de reservas indígenas.

Por lo anterior, dijo, se efectuará la Primera Feria Binacional de Salud para los Pueblos Originarios organizada por miembros del Consejo Binacional de Salud y Medio Ambiente (COBINAS)del Condado de Yuma Arizona y San Luis Río Colorado, Sonora.

Las acciones del cuidado de la salud y prevención de enfermedades se implementarán de manera gratuita, con el objetivo de beneficiar a la mayor cantidad posible de gente que será atendida por personal del Centro de Salud Urbano de la Secretaría de Salud de Sonora.

Además, formarán parte de estas actividades, miembros de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable de Sonora (CEDES), Pronatura Noroeste y del 28 Ayuntamiento de esta ciudad.

Los manifestantes acudieron hasta el MP y la FGR. / Alonso Moreno

Amanda Aguirre se mostró complacida de poder llevar esta Feria de la Salud al valle para beneficio de la comunidad vulnerable. La cita es el sábado 23 de marzo, de las 8:00 a las 14:00 horas, en la escuela primaria “León García”, ubicada en el poblado Pozas de Arvizu.

En el lugar, también se instalarán mesas de información y orientación sobre programas comunitarios para la salud ocupacional y se harán chequeos médicos, activación física y rifas de regalos.

Se espera contar con la presencia de miembros de la tribu Cocopah de Somerton, Arizona y de la comunidad Cucapá que reside en el valle local, puntualizó Amanda Aguirre.