Finaliza huelga en la UES

Esperan que se dé aviso a las autoridades para entregar el inmueble, una vez que llegaron a un acuerdo entre las partes involucradas

Víctor Cubillas Z. / Tribuna de San Luis

  · sábado 4 de mayo de 2024

Las banderas rojinegras aún están puestas, pero esperan retirarlas en breve Foto: Víctor cubillas Z. / Tribuna de San Luis

La huelga de la Universidad Estatal de Sonora (UES) ha finalizado, luego de cuatro días en paro de los 173 integrantes del sindicato destacado en esta ciudad, entre académicos, administrativosy servicios.

El delegado sindical de esa institución educativa Damián Escamilla Montijo, informó que este caso se sometió a votación y la mayoría decidió levantar el movimiento huelguista.

Jóvenes estudiantes de la UES de esta ciudad, asistieron al “Border Entrepreneurial Challenge” (BEC) realizado en Yuma, Arizona Foto: Cortesía / UES

“En estos momentos, estamos en el proceso de la entrega de las instalaciones, se van a presentar resultados ante el Tribunal Laboral, ya que el juez dé el fallo, de que todo se dio bajo el protocolo debido para ese efecto, entregaremos las instalaciones”.

Cabe señalar que la votación para decidir el futuro del paro laboral fue de 656 votos a favor y 268 en contra.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

Agregó que todavía hay algunas personas en las instalaciones de la universidad, con las banderas rojinegras aun colocadas en las puertas, a la espera de que se haga el anuncio y ellos procederán a retirarlas.

Expresó que el origen de la huelga se dio porque, cada año hay una revisión contractual y salarial, que está establecido entro del contrato colectivo de trabajo.


Las banderas rojinegras aún están puestas, pero esperan retirarlas en breve Foto: Víctor cubillas Z. / Tribuna de San Luis


“Cada año, el sindicato y la universidad se citan para discutir pormenores del contrato, para establecer mejoras contractuales y mejoras para los trabajadores que están afiliados al sindicato; debe haber un ofrecimiento de parte de la escuela y el sindicato debe hacer su propio pliego petitorio”.

Dijo que, cuando ambas partes no lleguen a un acuerdo, se emplaza a huelga, como un derecho laboral que se tiene.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Comentó que, cuando hay emplazamiento a huelga y ninguna de las partes cede con los ofrecimientos, se va a huelga y se colocan las banderas rojinegras.

Manifestó que, durante los cuatro días de huelga, no se presentaron problemas de violencia no de acoso, ya que todo el tiempo tuvieron cuidándolos a elementos de la policía municipal, incluso la Guardia Nacional.

“Incluso, tuvimos la visita de la Secretaría de Gobernación, del gobierno federal, para ponerse a disposición de nosotros, en caso de cualquier situación”.