Hasta 90 mil pesos podrías pagar por tirar el agua

El OOMAPAS dijo que recibe reportes de fugas de agua inexistentes que cuando llegan a verificar resulta ser agua de una persona que lavó su banqueta

Flor Bolaños | Tribuna de San Luis

  · martes 16 de mayo de 2023

Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

A una multa de entre los 12 hasta más de 90 mil pesos podría ser acreedor un ciudadano o empresa, que haga caso omiso al programa de concientización de uso correcto del agua en San Luis Río Colorado, la cual aparecerá en el recibo de pago.

Esta es una medida extrema por parte del Organismo Operador Municipal de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OOMAPAS) con base a la Ley, dijo el director general César Iván Sandoval Gámez.

Te podría interesar: Esto cuesta contratar drenaje para tu hogar

Comentó que al hacer caso omiso a la multa y el ciudadano o empresa reincide en el uso incorrecto del agua, podría restringirse el servicio o bien reducir la cantidad de agua.

“Hay tres pasos, el primero es la concientización a la ciudadanía del uso correcto del agua, el segundo paso es llevarle una multa, que la multa va desde los 12 mil pesos hasta más de 90 mil pesos, dependiendo el giro y dependiendo la situación de desperdicio y el tercero es rescindir el uso del agua o la reducción de ésta, todo lo indica la ley”.


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


Agregó que en el caso del servicio de uso doméstico, no ha habido algún ciudadano multado por el uso incorrecto del agua, pero sí en el caso de empresas entre las que destacan restaurantes y gasolineras por limpiar sus banquetas con agua

“Primero queremos concientizar, antes de ampliar la Ley, la Ley ya la empezamos a aplicar en tarifas comerciales, en las tarifas domésticas estamos tratando primero de crear la conciencia: Ciudadano ayúdanos a ayudarte a que tu tengas presión no tienes presión porque abres la llave a todas horas y si no eres tú es tu vecino”.

El servicio queda instalado en el mismo día de contratación en la mancha urbana y al día siguiente en los ejidos/ Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

Dijo que OOMAPAS cuenta con un departamento llamado Cultura del Agua que es el que se encarga de difundir diferente información sobre el cuidado del agua y que va dirigido generalmente a las escuelas, porque en las escuelas, está la gran mayoría de niños y jóvenes que son los que multiplican la información con los papás y mamás, sobre qué debemos de hacer, para evitar el desperdicio de agua.

“Algo que generalmente todo el mundo hace, es regar las banquetas con agua, o sea, limpian la banqueta con agua, en lugar de agarrar una escoba, agarrar un recipiente con agua mojar la escoba y empezar a barrer las cocheras y las banquetas, es un grave desperdicio que tenemos”

Sorprendido compartió que los ciudadanos han reportado fugas de agua que no existen, porque es tan grande el desperdicio que se da en ese sentido, que parecen fugas de agua que corren por toda la calle.

“Cuando llegamos a verificar, resulta que no hay tal fuga, es una persona que ya no está ahí, que ya hizo su actividad con el agua y deja esa agua regada por toda la calle y pasa a afectar la vialidad y a los demás vecinos”.

Agregó que otra manera muy común de desperdiciar agua en verano y que estan trabajando para evitarla, son las albercas portátiles.


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis


“En tiempo de calor se da mucho eso, el llenado con la manguera de muchas albercas y ahí dejan por horas abierta la llave ¿qué quiere decir? que nosotros mismos ocasionamos la baja presión porque entre más llaves abiertas se encuentren en el mismo momento, la red que tenemos de distribución por supuesto que se vacía”

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Por eso si no es necesario consumir agua, pidió que no se haga; la cantidad disponible de agua en cada sector de la ciudad, la comparó con un tinaco gigante que al abrirlo se vacía sin sentido en ocasiones.

“De aquí a que lo volvamos a llenar, pues tarda muchos y eso hace que la presión de mi llave pues salga muy poquita agua. Otra cosa que nos está dando también muy fuerte son los aerocooler, esa nueva modalidad de compra para las fiestas o para las casas”.

TEMAS