IMSS retoma los permisos Covid-19 para otorgar incapacidad a trabajadores contagiados

Médicos señalan que, en la semana del 17 de julio, podría registrarse la temporada más alta de la quinta ola de la pandemia, pero será menor a lo que fue a principios de 2022

Gloria Negrete | Tribuna de San Luis

  · miércoles 6 de julio de 2022

Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Ante el aumento de contagios Covid-19 que se están registrando actualmente en esta ciudad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) activó este 6 de julio la herramienta digital Permiso Covid-19, en su versión 4.0, para facilitar a los trabajadores afiliados el trámite de su incapacidad por la enfermedad, sin necesidad de ir al médico y, de esta manera, mitigar la propagación del virus.

Mediante un Código QR que está disponible en www.imss.gob.mx, en la aplicación IMSS Digital para teléfonos inteligentes, así como en todas las unidades médicas, los trabajadores podrán ingresar sus datos y recibir por correo la confirmación de su permiso, el cual tienen que notificar a su empresa y funciona exactamente como cualquier otra incapacidad temporal, informó el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, doctor Mauricio Hernández Ávila.

Te podría interesar: San Luis registra decenas de casos Covid-19 en una semana

“El permiso COVID 4.0 es un servicio que pone el Instituto para los trabajadores afiliados. Tiene el propósito de ayudarlos a trabajar rápidamente su incapacidad sin necesidad de ir al médico, sin necesidad de hacerse una prueba y recibir directamente vía electrónica la notificación del subsidio por enfermedad general que les corresponde”.

Para poder tramitar su incapacidad, el trabajador deberá capturar el captcha que se muestra en pantalla y posteriormente ingresar datos personales, su CURP, Número de Seguridad Social, INE y prueba de Covid positiva, en caso de tenerla; todo esto en formato PDF o JPG.


Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Una vez que se ingresa la información, el programa interactúa con la persona trabajadora y le pide datos bancarios, se ingresa cuenta CLABE y se hace la confirmación de si quiere realizar el permiso COVID.

Se dará al trabajador permiso legalmente para ausentarse por cinco días y recibir un subsidio, como sucede en enfermedad general, del 60 por ciento del salario registrado en el IMSS durante los días cuarto y quinto de incapacidad; el pago se realizará en la cuenta registrada y una vez tramitada la solicitud, no podrá ser cancelada.


Cortesía / IMSS


Si un trabajador ya tuvo un permiso Covid previo, puede volver a tramitar otro permiso, con la variante de que el primero fue por 14 días, después de siete y actualmente se otorga para cinco días de resguardo.