Invitan a visitar el Golfo de Santa Clara en estas vacaciones

Los turistas pueden acampar, disfrutar de caminatas, avistamiento de aves, degustación de platillos del mar, admirar la flora y fauna y recibir educación ambiental

Gloria Negrete | Tribuna de San Luis

  · martes 11 de julio de 2023

El Golfo de Santa Clara se localiza a alrededor de 120 kilómetros de la ciudad de San Luis Río Colorado / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Residentes del poblado Golfo de Santa Clara buscan atraer visitantes en este periodo vacacional de verano, cumpliendo con la función de guía de turistas para que los vacacionistas se sientan bien atendidos y conozcan los atractivos naturales de la playa y el desierto.

De acuerdo a lo informado por Norma Soraida González Bernal, en este lugar existen una considerable cantidad de actividades a realizar entre las que mencionó: acampar en la playa, disfrutar de caminatas, avistamiento de aves, degustación de platillos del mar, admirar la flora y fauna y recibir pláticas de educación ambiental, entre otras.

Te podría interesar: Productores esperan el arreglo de la carretera hacia el Golfo

Soraida González indicó que el Golfo de Santa Clara es una de las comunidades costeras ubicadas dentro de la Reserva de la Biosfera Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado.

Dijo estar contenta de residir en el poblado Golfo de Santa Clara. “La vida me dio la oportunidad de vivir a la orilla de la playa y eso es algo que disfruto mucho”. De ahí que participa en acciones de promoción de este lugar para permitir el arribo de turistas en beneficio de los prestadores de servicio y comerciantes que integran esta comunidad pesquera.


El Golfo de Santa Clara se localiza a alrededor de 120 kilómetros de la ciudad de San Luis Río Colorado / Víctor Félix | Tribuna de San Luis


En 2016 una persona de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) invitó a residentes del Golfo de Santa Clara a ser parte de un grupo para monitorear al pejerrey, al cual ella se integró.

Agregó que en 2021 tuvo la idea de que un mayor número de personas conocieran todo lo que el Golfo de Santa Clara tiene para ofrecer, sobre todo, el área que abarca desde la playa hasta la “Cruz de Matías” y desde la comunidad hasta 8 kilómetros al lado sur, por lo que se dio a la tarea de ser guía de turistas.

VISITANTES NACIONALES Y EXTRANJEROS

Soraida González refirió que la mayor parte de los turistas que visitan las playas del Golfo de Santa Clara provienen de San Luis Río Colorado y su valle; de Mexicali, Tijuana y Ensenada, así como de los estados de Arizona y California, Estados Unidos.

Resaltó que en el Golfo de Santa Clara existen guías de turistas que pertenecen a la Red de Turismo de Naturaleza del Alto Golfo de California (RENATUR).

Consideró que este verano es una buena oportunidad para visitar estas playas y la zona desértica que está a su alrededor en donde se puede ver variedad de fauna como el rojizo playero, playero blanco, gaviotas de pico anillado, garzas, delfines, golondrinas, coyotes, colibríes, falso camaleón del desierto. Además de flora como canutillo, choya, gobernadora, ocotillo, alfombrilla morada, entre otras especies.

Para concluir, Soraida González consideró de importancia difundir esta información con la finalidad de generar la visita de los turistas ya que su llegada favorece a los prestadores de servicios y comerciantes del Golfo de Santa Clara y también propicia que mejore la economía de sus residentes. Las personas interesadas en contactar a la señora González pueden comunicarse al teléfono 653-1124974.