A pesar de que la ley prohíbe la pinta de bardas para promover candidatos, fueron detectados varios rótulos del candidato a la Diputación del Distrito I Leonardo Guillen Medina, de la coalición “Por México al Frente”.
Al consultar el vocal ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús Borbón Osuna, dijo que estaban permitidas siempre que exista permiso del propietario pero difirió el consejero presidente del Consejo Municipal Electoral, Ramón Francisco Gómez Celaya quien explicó que en esta elección se prohibieron.
Dijo que recientemente recibieron capacitación sobre la propaganda electoral donde se explica que esta prohibida cuando se trata de colocar, colgar, fijar, proyectar, adherir y pintar propaganda electoral en bardas, publivallas, espectaculares, pantallas electrónicas, postes o similares, ya sea de uso común o privado.
También quedó prohibido utilizar las unidades del servicio de transporte público de pasajeros y carga para promoción, lo anterior de acuerdo a la Ley Instituciones y Procedimientos Electorales.
REPORTARON CASOS
Para esta labor se realizan recorridos por la ciudad en coordinación con el Instituto Nacional Electoral (INE), cuando se detectan anomalías son señaladas y se toma evidencia del delito.
Gómez Celaya relató que recientemente se recibió queja de un representante de partido sobre la presencia de rótulos de un partido político en vehículo particular.
“Eso también está prohibido, nos dimos a la tarea de tomar la evidencia y enviarlas para las acciones correspondientes”, expuso sin especificar cuál instituto político incumplió, aunque en las calles observaron vehículos de Movimiento Ciudadano.
Regresando el tema de las bardas, el consejero presidente dijo que seguramente se aplicará una sanción al candidato Leonardo Guillen por incumplir en las regulaciones.
“Ese tema es de la elección federal, el INE es el organismo competente para recibir quejas del tema, cada consejo deberá actuar en ámbito de su competencia”, finalizó.
SANCIONES
A través de queja de los representantes de partido o dentro de los recorridos se detectan anomalías las cuales se reportan al Consejo Electoral de competencia.