Más de 500 personas han sido rescatadas del desierto

Buscan incrementar el servicio de búsqueda y rescate de personas que se extravían en el desierto

Víctor Cubillas Z. | Tribuna de San Luis

  · sábado 20 de agosto de 2022

Cortesía | El Sol de México

De enero a julio del 2022, informó que el 88 por ciento de las 535 personas rescatadas, es decir, 470 personas, fueron localizadas en territorio de México, de estas, 319 fueron localizadas en cuestión de minutos.

La secretaría de Seguridad Pública del estado María Dolores del Río Sánchez, informó que Sonora cuenta con una herramienta tecnológica para geolocalizar personas extraviadas que solicitan ayuda en la línea de emergencias 911, consiguiendo el rescate de 535 personas en la frontera, en lo que va del año, en coordinación con elementos de la Patrulla Fronteriza de Arizona.

Te podría interesar: La Casa del Migrante requiere del apoyo de la sociedad

En enlace a todo el estado, dijo que el Centro de Comando, Comunicación, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), cuenta con sistema que permite conectar a las autoridades con los teléfonos de las personas en casos de emergencia para otorgar, bajo su consentimiento, ubicación y acceso a la cámara de sus dispositivos.

Comentó que, en estos casos, cuando una persona extraviada llama al servicio de emergencias 911, los operadores telefónicos obtienen la ubicación con una exactitud de tres metros, reduciendo tiempos de respuesta de las instituciones que atienden el reporte.


Cuatro migrantes que se perdieron en zona desértica de los Estados Unidos, fueron rescatados por elementos de Cruz Ambar y Rescate de Sonora Internacional/ Cortesía | Rescate de Sonora Internacional


Las y los operadores telefónicos del 911, indicó, se enlazan a través de video en vivo con la o las personas, con el fin de obtener más detalles de la emergencia de manera visual y poder dar instrucciones de seguridad o médicas.

Mencionó que otra forma de comunicación es por medio de mensajes entre el usuario y el operador telefónico, en caso de no poderse establecer contacto vía llamada.

Aseguró que esto permite salvar personas y familias, para ello, se cuenta con centros del C5i en Nogales y San Luis Río Colorado.

Próximamente, el gobernador del estado Alfonso Durazo Montaño, inaugurará el centro ubicado en Cananea, para sumar un total de tres centros fronterizos.

Los principales sitios en donde se localizan persona en el desierto son en San Luis Río Colorado y en Nogales, aunque no dieron a conocer las cifras de los rescates en cada uno de esos municipios, solamente el total.

Yuma

En cifras de la misma Patrulla Fronteriza, han sido detenidos 259 mil 895 migrantes, en lo que va del año.

Los adultos forman la mayor parte de los detenidos, quien son de otros países fueron 12 mil 567, que representan el 84.59 por ciento.

Le siguen los ciudadanos de México, con mil 671 personas, que son el 11.25 por ciento, ellos ocuparon el segundo sitio.

En lo que respecta a las familias, fueron 9 mil 021 las que intentaron llegar a territorio estadounidense, siendo de países de zonas como europeos y sudamericanos, entre otros.


Cortesía | CBP


En relación a los menores de edad, la Patrulla Fronteriza detuvo a 576 de ellos en el pasado mes, siendo Guatemala quien “aportó” la mayor cantidad de ellos, con 309, que representa 56.59 por ciento.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Cabe señalar que ésta es la frontera de Sonora con Arizona que más arrestos tiene en la entidad, quedando Nogales-Tucson en segundo lugar, con 211 mil 714 personas.