Por tiempo van a dispensarios

A pesar de preferir un servicio rápido, usuarios dijeron que en materia económica es mejor acudir a una institución pública de Salud

Óscar Gómez | Tribuna de San Luis

  · jueves 17 de octubre de 2019

Por tiempo, usuarios prefieren acudir a consultorios de empresas farmacéuticas. / ARCHIVO

Ante la pregunta del por qué teniendo la oportunidad de atenderse en una institución pública del sector Salud preferirían la atención en algún consultorio médico de cadenas farmacéuticas populares, usuarios expresaron su opinión, en cuanto a los beneficios entre tiempo y economía.

RECIBE LAS NOTICIAS DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

El precio está en 150 pesos el kilo, cuando debería estar en 190 pesos por lo menos. / Cortesía

Ricardo Tapia, asistente dental, dijo que prefiere la atención en farmacias por el tiempo mínimo de espera y el costo por consulta.

Sobre la adquisición de medicamentos, dijo estar de acuerdo en que Salud Pública posee gran surtido de medicamentos. Sin embargo, en los hospitales no se pueden surtir de manera gratuita todos los medicamentos. “En los consultorios de las farmacias te dan solo medicamentos similares a los de patente. Si vas a que te atiendan a través del Seguro Social, ellos te dan el medicamento que necesitas, aunque no te surten toda la receta, lo demás lo tiene que comprar uno”.

Sobre la eficiencia entre el servicio brindado en un consultorio y las instituciones de gobierno, dijo el entrevistado que es preferible la de la consulta privada. “La diferencia es que en uno es más rápido. Por cuestiones de tiempo, siguen ganando los consultorios pequeños, aunque en el Seguro Social o Popular sean más profesionales todavía”.

Margarita Germán, ama de casa, explicó que el factor económico es vital para elegir entre un servicio u otro. “Si voy a un consultorio de cadenas farmacéuticas es porque es más viable invertir pequeñas cantidades, porque tal vez en ese momento no tenga la cantidad para pagar un servicio de especialista o en un hospital particular, ya que es muy caro”.

Además, mencionó que depende mucho el tipo de padecimiento que se tenga. “Si es algo que requiere atención urgente, pues se hace el esfuerzo por acudir al Seguro Social o al Hospital General, pero si no es nada grave pues prefiero ir a un consultorio de cadena farmacéutica”, agregando que por cuestiones de tiempo ve mejor acudir a estos sitios, antes que una institución pública. “Si de economía se tratara, creo que optaría por el Seguro, pues ahí me brindan de manera gratuita el medicamento que necesito”.