San Luis esta entre los municipios con menos reportes graves al 911

La Secretaría de Seguridad Pública de Sonora exhorta a que ante un conflicto grave que podría escalar a una situación de violencia o peligro, se solicite la intervención policial

Flor Bolaños | Tribuna de San Luis

  · martes 17 de enero de 2023

Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

Radio y/o música en alto volumen, escándalo en vía pública, obstrucción de salida y escándalo en propiedad privada, han sido motivo de reporte ante el número de emergencia 911.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora informó que hasta el 16 de agosto de 2021 se realizaron 56 mil 15 reportes de este tipo en todo el estado.

Te podría interesar: David Córdova Campos: El sanluisino titular de la Guardia Nacional

De este total, al reporte de radio y/o música en alto volumen le corresponde el 82.9 por ciento con más de 46 mil registros y al de escándalo en vía pública le corresponde un 10.2 por ciento con 5 mil 690 registros.

En cuanto al reporte por obstrucción de salida que tiene un porcentaje del 4.9, le corresponden 2 mil 747 registros y por el reporte de escándalo en propiedad privada se enlistaron mil 157 registros que corresponde al 2.1 por ciento.



La SSP destacó que ocho de cada 10 incidencias relacionadas con convivencia vecinal en Sonora, son por radio y/o música en alto volumen.

En ese sentido, son cinco municipios del estado, los que presentan mayor registros ante el 911, entre los que se encuentran Hermosillo con el 61.9 por ciento, Cajeme con el 10.2 por ciento, Nogales con el 10 por ciento, San Luis Río Colorado con el 4.6 por ciento y Navojoa con el 4.2 por ciento.

En el caso de San Luis Río Colorado, son 2 mil 143 reportes los que se hacen por las anteriores causas.

Durante el 2022, los delitos de robo de vehículos y a casa-habitación se mantuvieron, la mayor parte del año, en color rojo / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

PROPONE SSP PLÁTICAS ENTRE VECINOS

El Comité Ciudadano de Seguridad Pública de Sonora comunicó que un buen punto de partida para la resolución de problemas entre vecinos, es saber identificar las alternativas disponibles ante el tipo de conflicto que se presente.

Como resolución directa propone que ante un conflicto no grave, la solución más acertada es acudir al diálogo a través de un comportamiento cívico, comprensivo, inclusivo y cordial. “Es importante hablar con nuestros vecinos para hacerles saber aquello que nos causa una molestia, con el fin de llegar a un acuerdo mutuo. Incluso, podríamos ser quienes están causando perjuicios a los demás sin estar conscientes de ello”.

El comité recomienda que para evitar tener problemas y ahorrarnos malentendidos, vale la pena notificar situaciones como obras en casa o una mudanza.

También expone que definir un mediador para la resolución de conflictos tiene grandes ventajas para una comunidad, principalmente, regula el diálogo entre las partes y lo lleva hacia un acuerdo puntual, evita los efectos negativos de un diálogo no respetuoso que perjudicaría las relaciones de convivencia entre los vecinos, verifica que los acuerdos definidos a través de la mediación se cumplan y dicta las consecuencias en caso de no cumplirse.

PIDEN REPORTAR INCIDENCIAS GRAVES AL 911

Para evitar una tragedia y afectar de forma severa la relación vecinal la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora exhorta a que ante un conflicto grave que podría escalar a una situación de violencia o peligro, se solicite la intervención policial.