Sanluisinos empiezan a sufrir complicaciones de salud por el calor

En lo que va del verano, San Luis Río Colorado ha alcanzado temperaturas de hasta 46 grados centígrados y se espera que aumenten aún más

Gloria Negrete | Tribuna de San Luis

  · lunes 11 de julio de 2022

Es importante protegerse del sol e hidratarse bien para prevenir deshidrataciones, golpes de calor o quemaduras en la piel / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

En esta ciudad empiezan a registrarse personas que sufren complicaciones de salud asociadas al calor, pues en lo que va del verano las temperaturas ambientales han alcanzado los 46 grados centígrados y se espera se eleven aún más en lo que resta de julio y agosto que son los meses más calientes del año.

Lee también: El Consulado de México en Yuma pide evitar cruzar el desierto en verano

El coordinador de la agrupación Sonora de Rescate Internacional, Eliazar Montes Valle, refirió que en el transcurso de la semana pasada recibió un llamado de auxilio para atender en la vía pública a personas con síntomas de deshidratación y aunque no se confirmó el diagnóstico muy probablemente se trató de vasos de golpe de calor.

“Nosotros lo que hacemos es trasladar al paciente al Hospital General para que reciba atención médica, por eso no puedo asegurar que se trate de golpe de calor, pero muy probablemente sí”, externó.


Víctor Félix | Tribuna de San Luis


Los dos casos de la semana anterior, corresponden a personas que no tienen un lugar fijo donde habitar, es decir, se trata de indigentes que pasan mucho tiempo en la calle, caminando bajo los intensos rayos del sol, no se hidratan ni comen adecuadamente y eso les ocasiona que se vean afectados por el calor. Eliazar Montes señaló que como grupo de rescate se acercan a los sanluisinos que trabajan al aire libre, por ejemplo, los albañiles, para orientarlos sobre cómo protegerse del sol y también les entregan agua embotellada y sueros.

RECOMENDACIONES

En este sentido, personal de la Secretaría de Salud de Sonora recomienda a la población cuidarse ante las altas temperaturas y evitar enfermedades asociadas a la temporada de calor como golpes de calor, deshidratación, insolación y quemadura solar; esto, principalmente en la población más vulnerable, como niñas, niños y personas adultas mayores.

Para prevenir problemas de salud por las altas temperaturas, es importante evitar salir al sol de las 11:00 a las 17:00 horas / Víctor Félix | Tribuna de San Luis

Cabe destacar que Sonora es uno de los estados donde se registran las más altas temperaturas de todo el país, las cuales superan los 45 grados centígrados en verano. Trabajadores de la construcción son quienes generalmente presentan estas enfermedades, también jornaleros, vendedores ambulantes, entre otros.

La SSA destacó que, para evitar las enfermedades asociadas a la temporada de calor, hay que estar lo menos posible bajo los rayos del sol, de preferencia entre las 11:00 y las 17:00 horas; ingerir mínimo dos litros de agua al día; y no permanecer dentro de un vehículo estacionado o cerrado por tiempo prolongado.

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

La SSA agregó que, en caso de presentar algún síntoma de dolor de cabeza, mareo, sudoración excesiva al principio y después falta de sudor; enrojecimiento y resequedad de la piel; fiebre; confusión o pérdida del conocimiento y vómito, hay que acudir de inmediato a una unidad de salud para recibir atención médica y tratamiento adecuado.