Se capacita personal de Cruz Roja-San Luis para atender golpes de calor

Por lo general, los casos de golpes de calor se registran en junio, julio y agosto, ya que son los meses en los que el calor se siente con más intensidad

Gloria Negrete | Tribuna de San Luis

  · jueves 1 de junio de 2023

Decenas de socorristas asistieron al curso sobre “Evaluación y manejo por emergencia de golpe de calor” / Cortesía | Cruz Roja

El personal de la delegación local de la Cruz Roja Mexicana participó en un curso de capacitación sobre “Evaluación y manejo por emergencia de golpe de calor”, con la finalidad de prepararse para atender los llamados de emergencia que se susciten durante el verano que está próximo a iniciar.

Te podría interesar: “Bomberos Rojos” orientan a estudiantes sobre prevención de accidentes en el hogar

El encargado de impartir el tema fue el licenciado Josué Oliveros quien logró que el personal que integra el cuerpo de socorristas actualice e incremente sus conocimientos en el manejo de los pacientes que presentan enfermedades causadas por las altas temperaturas ambientales como el golpe de calor y, de esta manera, el personal de la Cruz Roja Mexicana continúe realizando una eficaz intervención en el verano.


Decenas de socorristas asistieron al curso sobre “Evaluación y manejo por emergencia de golpe de calor” / Cortesía | Cruz Roja


Los socorristas de la Cruz Roja Mexicana de esta ciudad hacen un llamado a la comunidad a protegerse de las altas temperaturas, ya que en veranos anteriores se han presentado casos de sanluisinos que han sufrido golpes de calor.

Invitan a los jóvenes mayores de 18 años a integrarse a la Cruz Roja Mexicana, participando en un curso que está por impartirse / Archivo | Tribuna de San Luis

Se indicó que cuando la temperatura del cuerpo sube a más de 40 grados centígrados y el organismo no puede mantenerla en los 37 grados centígrados que es la temperatura considerada normal, el cuerpo sufre un golpe de calor y se pone en riesgo la vida del paciente.

El jefe de socorros de la benemérita institución, Miguel Padilla Lugo, comentó que en verano se reciben llamados de personas que requieren atención por deshidrataciones, insolaciones y golpes de calor.

Dijo que, en julio de 2022, los socorristas de la Cruz Roja Mexicana de San Luis ofrecieron 713 servicios de atención pre-hospitalaria, de los cuales 9 fueron de pacientes que sufrieron golpes de calor.

Actualmente, desde que inició la primavera a la fecha no se tienen este tipo de casos. Sin embargo, los socorristas se preparan y capacitan para atenderlos si llegan a presentarse. Por lo general, este tipo de situaciones se registran en junio, julio y agosto, ya que son los meses en los que el calor se siente con más intensidad.

En San Luis Río Colorado se registran temperaturas cercanas a los 50 grados centígrados, por lo que se recomienda a la población evitar exponerse por tiempo prolongado a los rayos del sol y mantenerse hidratado, sobre todo, las personas que trabajan a la intemperie.