Sonora cuenta con 4 mil médicos

En el Día Mundial de la Salud, los centros hospitalarios de la entidad suman 495 en total

Víctor Cubillas Z. | Tribuna de San Luis

  · viernes 7 de abril de 2023

Sonora cuenta con una capacidad médica de calidad / Víctor Félix

Hoy viernes 7 de abril, se celebra el Día Mundial de la Salud, el Instituto Nacional de Estadística, Geografía, e Informática, (Inegi) arrojó una serie de datos significativos, de la cantidad de profesionales en ese campo que se desempeñan en Sonora.

De acuerdo a datos del 2021 (el resultado más reciente), en Sonora hay 4 mil 207 médicos de todas las especialidades y que se encuentran en contacto con el paciente.

Te podría interesar: El nuevo IMSS en San Luis será para el 2023

La infraestructura médica en el estado es muy variada, ya que hay 455 hospitales y clínicas públicas, además, existen 40 establecimientos particulares con servicio de hospitalización.

En cuanto a enfermedades, se presentaron 638 mil 038 casos de padecimientos nuevos; de los cuales, 37.8 por ciento fueron infecciones respiratorias agudas, 10.9 por ciento de las vías urinarias, mientras que el 10.4 por ciento fueron de Covid-19.



En relación a los servicios otorgados, en las unidades médicas públicas, el 44.5 por ciento correspondió a estudios de diagnóstico, mientras que el 24.6 por ciento fueron consultas externas.

La esperanza de vida es algo que siempre busca la población en general, el organismo obtuvo en dato de que, en 2023, 76 años en promedio, 79 años para las mujeres y 73 para los hombres.

Es importante someterse periódicamente a exámenes de la vista para detectar problemas de visión y enfermedades de los ojos / Archivo | Tribuna de San Luis

¿Qué es el Día Mundial de la Salud?

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948, cada año se elige un tema para esta fecha que destaca un área de interés prioritario para el organismo.

Además de centrarse en el camino hacia el logro de la Salud para todos, que es el tema de este año, la OMS celebrará su 75 aniversario bajo el lema “75 años mejorando la salud pública”.

En 1948, los países del mundo se unieron y fundaron la OMS para promover la salud, mantener el mundo seguro y servir a los vulnerables, para que todos, en todas partes, puedan alcanzar el más alto nivel de salud y bienestar.

El 75 aniversario de la OMS es una oportunidad para mirar hacia atrás a los éxitos de salud pública que han mejorado la calidad de vida durante las últimas siete décadas.

También es una oportunidad para motivar la acción para abordar los desafíos de salud de hoy y mañana.

la OMS ha hecho frente a las principales dificultades al logro de su objetivo de dirigir las actividades encaminadas a mejorar las condiciones sociales para que las personas nazcan, crezcan, trabajen, vivan y envejezcan con buena salud.

La meta de que todas las personas gocen de buena salud sigue siendo tan importante hoy, como hace 75 años.