Elecciones retrasarA?n nombramiento de fiscal anticorrupciA?n

Alberto Vidal

  · viernes 4 de mayo de 2018

El tiempo para nombrar al fiscal anticorrupciónse les terminó en las manos a los legisladores, consideróIrene Levy Mustri, miembro del Comité de ParticipaciónCiudadana del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), luego deque el Congreso de la Unión cerró el segundo periodoordinario de sesiones sin concluir las designaciones pendientes delfiscal y los 18 magistrados del SNA.

En entrevista con El Sol de México , LevyMustri señaló que la coyuntura electoral ha complicado elproceso, por lo que, dijo es preferible que se retrase laselección los fiscales General de la República yAnticorrupción, para que, en el caso del primero no se realicea modo, mientras que, en el segundo, dijo “ya estámuerto”, pues sólo operaría por tres meses hastael 30 de noviembre.

No obstante, señaló que aún seestá a tiempo de nombrar a por lo menos 12 de los magistradosanticorrupción, pues ya se tiene una lista para que searatificada por el Senado de la República, además,“con eso nosotros tendríamos para trabajar” enel SNA.

“Fiscal General no es conveniente porque vieneen un paquete de una ley inconstitucional y en esto deFiscalía que Sirva, hay muchas que atender. FiscalAnticorrupción sale el 30 de noviembre el primer fiscal,entonces, me parece que se les caducó en la mano elnombramiento del Fiscal Anticorrupción. Magistrados yo creoque sí es conveniente que salgan por lo menos de 12, con esonosotros tendríamos para trabajar”, explicó a estemedio en una entrevista telefónica.

Levy Mustri criticó la falta de compromiso delos legisladores y los políticos, al dejar pendientes, denueva cuenta, los nombramientos; sin embargo, dijo que habíalas condiciones y se corría el riesgo de que se designaran amodo.

Dio a conocer que, ante la falta de compromiso en elCongreso de la Unión, los aspirantes a la FiscalíaAnticorrupción decidieron bajarse de la contienda,además, “el proceso está cuesta arriba”,pues el primer fiscal estaría en funciones hasta noviembre ypara concretarse la designación, sería necesario abrirseun periodo extraordinario de julio a agosto, después de laselecciones del 1 de julio.

“Es una desgracia que no esté integradoel Sistema Nacional Anticorrupción, me parece una granirresponsabilidad de los políticos porque esto no son nadamás los legisladores, pero, por otro lado, si iban a nombrar,como hicieron las cosas al final, pues menos mal que no hannombrado; crean instituciones y no las completan”,reclamó.

Levy Mustri admitió que los legisladorespodrían abrir un periodo extraordinario posterior a laselecciones para elegir al fiscal luego de negociar con elpresidente electo, deslizó Le Mustri.

“Aún no nos salvamos ni tampoco debemosresignarnos porque pudiera haber un periodo extraordinario enjulio-agosto después de las elecciones y yo creo queestán esperando a ver los resultados, para ver qué sacany cómo sacan lo que está pendiente y quizásnegociado con el ganador de las elecciones presidenciales”,aseguró.

Ante el panorama electoral, la integrante del CPCconcluyó que es mejor que no se hagan los nombramientos.

“Yo creo que ahorita estamos en unasituación muy incómoda y viendo cómo están lasestadísticas de las elecciones (…) Yo preferiríaque, de nombramientos a modo, a que no hagan nombramientos, yopreferiría que no hagan nombramientos”,concluyó.