/ miércoles 16 de mayo de 2018

Renuncia de Margarita Zavala pone en aprietos al debate y a la impresión de boletas

El INE sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial

El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial. Consejeros electorales coincidieron que hasta que llegue el documento se tomará la decisión de qué hacer con el debate del domingo y las boletas electorales.

Benito Nacif, presidente de la Comisión de Debates, explicó que en el caso del formato del segundo debate estarían analizando si simplemente suprimen los tiempos que le correspondan a Zavala o lo redistribuyen a los cuatro candidatos.

Lee también: Margarita Zavala se bajó de la contienda presidencial y estos son los memes

Hay que recordar que, según el formato, a Zavala le correspondían 20 minutos y sería la primera en tomar la palabra en el primer segmento dedicado a Comercio Exterior e Inversiones. Con esto, también se cancela la hora de ensayo que tenía para el sábado, la cual comenzaría a correr a partir de las 18 horas.

Si cambian las escaletas, será una decisión de la Comisión, añadió Nacif, la cual sesionará este jueves, y la hora dependerá de en qué momento el equipo de Zavala entregue la notificación oficial.

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la decisión de Margarita Zavala al renunciar a la candidatura presidencial?

  • Sí, pues sus posibilidades de ganar eran mínimas 67%

     
  • No, debió luchar por su proyecto político hasta el final 33%

     

Número total de votos: 2083

Envía tu voto

Por otro lado, Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que una vez que reciban la notificación tendrán que decidir qué hacer con la boleta electoral, si las reimprimen para quitar el nombre o si la dejan así.

El consejero Baños Martínez comentó que hasta el momento ya están impresas 40% de los 93 millones de boletas presidenciales (unas 38 millones de boletas), por lo que reimprimirlas costaría 30 millones de pesos.

Pero reimprimirlas trae otros problemas. La ley electoral indica que todas las boletas deben estar listas el 10 de junio, por lo que reiniciar el proceso significaría muy probablemente no terminar a tiempo, porque además tendrían que volver a mandar hacer el papel seguridad.

Baños Martínez comentó que sería complicado volver a imprimirlas, pero esa decisión le toca al Consejo General. Pero advirtió, que en caso de que no se borre el nombre de Zavala, todo voto por ella se anularía por ser candidata sin registro.

El Instituto Nacional Electoral (INE) sigue sin recibir de manera formal la renuncia de Margarita Zavala como candidata presidencial. Consejeros electorales coincidieron que hasta que llegue el documento se tomará la decisión de qué hacer con el debate del domingo y las boletas electorales.

Benito Nacif, presidente de la Comisión de Debates, explicó que en el caso del formato del segundo debate estarían analizando si simplemente suprimen los tiempos que le correspondan a Zavala o lo redistribuyen a los cuatro candidatos.

Lee también: Margarita Zavala se bajó de la contienda presidencial y estos son los memes

Hay que recordar que, según el formato, a Zavala le correspondían 20 minutos y sería la primera en tomar la palabra en el primer segmento dedicado a Comercio Exterior e Inversiones. Con esto, también se cancela la hora de ensayo que tenía para el sábado, la cual comenzaría a correr a partir de las 18 horas.

Si cambian las escaletas, será una decisión de la Comisión, añadió Nacif, la cual sesionará este jueves, y la hora dependerá de en qué momento el equipo de Zavala entregue la notificación oficial.

ENCUESTA

¿Estás de acuerdo con la decisión de Margarita Zavala al renunciar a la candidatura presidencial?

  • Sí, pues sus posibilidades de ganar eran mínimas 67%

     
  • No, debió luchar por su proyecto político hasta el final 33%

     

Número total de votos: 2083

Envía tu voto

Por otro lado, Marco Antonio Baños, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral, dijo que una vez que reciban la notificación tendrán que decidir qué hacer con la boleta electoral, si las reimprimen para quitar el nombre o si la dejan así.

El consejero Baños Martínez comentó que hasta el momento ya están impresas 40% de los 93 millones de boletas presidenciales (unas 38 millones de boletas), por lo que reimprimirlas costaría 30 millones de pesos.

Pero reimprimirlas trae otros problemas. La ley electoral indica que todas las boletas deben estar listas el 10 de junio, por lo que reiniciar el proceso significaría muy probablemente no terminar a tiempo, porque además tendrían que volver a mandar hacer el papel seguridad.

Baños Martínez comentó que sería complicado volver a imprimirlas, pero esa decisión le toca al Consejo General. Pero advirtió, que en caso de que no se borre el nombre de Zavala, todo voto por ella se anularía por ser candidata sin registro.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Local

Todo un éxito primer encuentro parrillero en SLRC

Varios equipos participaron en la primera edición del festival, que esperan se vuelva tradicional.

Policiaca

Viuda de turista que murió electrocutado presenta demanda por 1 MDD

La querella legal es en contra de tres empresas que operan el resort en Puerto Peñasco, al no dar mantenimiento o indicar que el jacuzzi era “un peligro mortal”

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Consulado de México en Yuma advierte sobre los peligros de cruzar el desierto

Las temperaturas extremas son el principal enemigo de quienes buscan pasar ilegalmente la frontera, y puede ser causa de muerte

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo