La pandemia del Covid-19 saturó los panteones de todo Sonora

La muerte por la pandemia generó una alta demanda en los servicios funerarios y con ello la saturación de panteones en el Estado

David Jaquez | El Sol de Hermosillo

  · martes 2 de noviembre de 2021

Se saturan los panteones en Sonora por el Covid-19 /Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

El incremento de muertos que dejó la pandemia en la entidad, los servicios funerarios y de panteones tantos municipales como particulares hicieron que ya no hubiera abasto, saturando los servicios y tener que abrir nuevos espacios para los fallecidos por el Covid-19.

Tan solo en la capital sonorense tuvo que el gobierno municipal de Hermosillo abrir un nuevo cementerio para depositar los restos de las personas que iban perdiendo la vida tanto por el Covid-19 o por otras circunstancias.

Durante el año 2020 el ayuntamiento de Hermosillo abrió el cementerio nuevo a las orillas de la capital sonorense y no fue solo fue la cabecera estatal si n que también muchos municipios de Sonora tuvieron que hacerlo o los que ya tenían se encontraron en un colapso de servicio.

Entérate: Habrá un tercer panteón municipal en SLRC


De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) al cierre del 31 de diciembre de 2020, se contabilizaron 125 mil 807 fallecimientos por coronavirus, el 73% ocurrieron en 417 municipios, incluyendo la capital sonorense.

Junto a ciudades como Ensenada, Campeche, San Francisco del Rincón, Chilpancingo, Chetumal, San Luis Potosí y Ciudad Victoria, la ciudad de Hermosillo registró un 100% de ocupación de las fosas y tumbas, en sus panteones.

Ante esta situación, durante mayo del 2020 el Ayuntamiento agilizó los trámites para apertura de un nuevo camposanto que ya se tenía planeado y se ubicó sobre la carretera a la mina Nyco, mismo que a un mes de entrar en operaciones solo contaba con el 35% de espacio disponible debido a las inhumaciones.


Nuevas etapas

Por su parte, los panteones ubicados en la colonia El Sahuaro, en la calle Yáñez, el Palo Verde y La Manga se encuentran a su máxima capacidad, ya que aun cuando se siguen prestando servicios se trata de lotes comprados con anterioridad o porque se tratan de gavetas de más de una fosa en donde caben tres o cuatro cuerpos.

Debido a esta situación, en junio de este año se inició con la construcción de una segunda etapa en el nuevo cementerio municipal, la cual contaba con mil fosas e inmediatamente se utilizaron 650.

Posteriormente se anunció una tercera etapa que está en desarrollo para incrementar los espacios disponibles y todavía queda una reserva, que se calcula, podría tener alrededor de siete etapas más.

Dicha tercera etapa va avanzando y ya se encuentran trazando el área para que pronto esté en servicio, ya que, de las mil 597 fosas, a la fecha quedan 250 disponibles.

Con la baja de casos y defunciones por la pandemia, actualmente al mes se realizan 45 servicios funerarios en el panteón municipal.


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis

RECIBE LAS NOTICIAS DE TRIBUNA DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Otros municipios

En lo que respecta a otras cabeceras municipales de Sonora, la situación es similar, en 19 meses de pandemia creció la demanda de servicios funerarios y los cementerios se saturaron.

En Navojoa los tres panteones del municipio se llenaron, por la alta solicitud de espacios se recurrió a un predio del Estado para enterrar los cuerpos.

En Guaymas no solo la contingencia sanitaria aumentó la demanda de servicios funerarios, también la violencia, por lo que al panteón municipal Héroes Civiles le quedan alrededor de 6 meses de vida útil.

Al Norte del estado, en Nogales, un grupo de particulares donó un terreno de 10 mil metros cuadrados para la habilitación de un panteón para cuerpos Covid-19, pero no se construyó y los cinco cementerios están llenos.

Y en San Luis Río Colorado existen tres panteones, dos a cargo del Ayuntamiento y uno particular, todos están a su máxima capacidad, por lo que el Gobierno local está en negociaciones para la compra de un terreno de 27 hectáreas en el ejido Islita para un nuevo cementerio.

¡MÁS FÁCIL Y MÁS SENCILLO! MEJORAMOS LA EXPERIENCIA DE LECTURA DE NUESTRA EDICIÓN DIGITAL ¡SUSCRÍBETE!


Alonso Moreno | Tribuna de San Luis