/ viernes 18 de marzo de 2022

Megapuente de marzo 2022: ¿Cuál es el pueblito mágico más cercano a CDMX? Costo de casetas

Un Pueblo Mágico para salir de la rutina en este puente sin alejarse mucho de la ciudad

Se acerca el megapuente de marzo y si tu plan es salir de la rutina para liberar el estrés pero no puedes alejarte mucho de la ciudad, aquí te recomendamos el pueblito mágico más cercano a la CDMX que te hará que te sientas lejos de las actividades citadinas.

Te puede interesar: La Guía del Fin de Semana: Qué hacer del 16 al 21 de marzo

Tepotzotlán es un Pueblo Mágico ubicado en el Estado de México a poco más de 80 kilómetros de la Ciudad de México por lo que se llega en aproximadamente una hora y media.

Dentro de los lugares turísticos que se pueden visitar se encuentra el Museo Nacional del Virreinato que te llevará al pasado o también el antiguo Templo de San Francisco Javier para apreciar la arquitectura Barroca si es que la cultura encabeza la lista de tus gustos.

Ahora que si lo que te gusta es la comida y disfrutas de pasear por los lugares que ofrecen increíbles vistas, no te puedes perder de visitar el Mercado Municipal en donde encontrarás todo tipo de "garnachas" como quesadillas o tacos.

 

 

Otro de los grandes atractivos de este lugar son sus deliciosas nieves de diferentes sabores y que te podrás encontrar en varios puestos ubicados fuera del Convento de Tepotzotlán.

Si deseas gastar un poco de dinero para satisfacer el paladar con un poco de comida chatarra, también se pueden encontrar en la misma plaza manjares como chicharrones preparados y las espiropapas, como se le conoce a la papa frita envuelta en un palo al estilo banderilla.

Sin duda es un lugar donde podrás descansar y pasar un rato ya sea en solitario o acompañado de familia o amigos.

Si vas a viajar en carro te dejamos el costo de las casetas:

  • Tepoztlán: de 35 a 38 pesos.
  • Oacalco: de 35 a 38 pesos.
  • Caseta Central de Abasto: de 8 a 9 pesos.
  • Aeropuerto: de 14 a 15 pesos.
  • Xochitepec: de 26 a 28 pesos.
  • Caseta Alpuyeca (Francisco Velazco): de 80 pesos a 88.

Con información de La Prensa

Se acerca el megapuente de marzo y si tu plan es salir de la rutina para liberar el estrés pero no puedes alejarte mucho de la ciudad, aquí te recomendamos el pueblito mágico más cercano a la CDMX que te hará que te sientas lejos de las actividades citadinas.

Te puede interesar: La Guía del Fin de Semana: Qué hacer del 16 al 21 de marzo

Tepotzotlán es un Pueblo Mágico ubicado en el Estado de México a poco más de 80 kilómetros de la Ciudad de México por lo que se llega en aproximadamente una hora y media.

Dentro de los lugares turísticos que se pueden visitar se encuentra el Museo Nacional del Virreinato que te llevará al pasado o también el antiguo Templo de San Francisco Javier para apreciar la arquitectura Barroca si es que la cultura encabeza la lista de tus gustos.

Ahora que si lo que te gusta es la comida y disfrutas de pasear por los lugares que ofrecen increíbles vistas, no te puedes perder de visitar el Mercado Municipal en donde encontrarás todo tipo de "garnachas" como quesadillas o tacos.

 

 

Otro de los grandes atractivos de este lugar son sus deliciosas nieves de diferentes sabores y que te podrás encontrar en varios puestos ubicados fuera del Convento de Tepotzotlán.

Si deseas gastar un poco de dinero para satisfacer el paladar con un poco de comida chatarra, también se pueden encontrar en la misma plaza manjares como chicharrones preparados y las espiropapas, como se le conoce a la papa frita envuelta en un palo al estilo banderilla.

Sin duda es un lugar donde podrás descansar y pasar un rato ya sea en solitario o acompañado de familia o amigos.

Si vas a viajar en carro te dejamos el costo de las casetas:

  • Tepoztlán: de 35 a 38 pesos.
  • Oacalco: de 35 a 38 pesos.
  • Caseta Central de Abasto: de 8 a 9 pesos.
  • Aeropuerto: de 14 a 15 pesos.
  • Xochitepec: de 26 a 28 pesos.
  • Caseta Alpuyeca (Francisco Velazco): de 80 pesos a 88.

Con información de La Prensa

Elecciones 2024

Ubica tu casilla del INE: ¿Dónde me toca votar en SLRC?

Habrán 278 casillas distribuidas en diferentes puntos del municipio, aquí te informamos dónde te tocará ir a votar este domingo

Elecciones 2024

Candidatos ejercen su derecho al voto en medio de retrasos en apertura de casillas

Los aspirantes a los diferentes cargos de elección popular emitieron su sufragio, con calma y llamaron a la gente a participar en las elecciones

Elecciones 2024

Lamentan que no haya boletas electorales escritas en braille

Las personas ciegas y débiles visuales tuvieron dificultad para ejercer su derecho al voto libre y secreto, al no incluirse el sistema de lectura y escritura braille

Elecciones 2024

Sanluisinos salen a votar a pesar del calor

Ante las altas temperaturas llevan sombreros, gorras, lentes oscuros, sombrillas, botellas de agua y sillas para estar más cómodos mientras esperan en la fila de los votantes

Policiaca

Automovilista baleado en la colonia Sonora era buscado por homicidio en BC

La policía no ha logrado localizar al motociclista que lo atacó, el cual se dio a la fuga con rumbo desconocido

Policiaca

Realizan operativo policíaco-militar para garantizar seguridad en casillas de votación

Por motivo del ejercicio electoral, el turno de trabajo les fue ampliado a los uniformados de 8 a 12 horas