/ domingo 25 de septiembre de 2022

Triunfa en San Sebastián la colombiana Los reyes del mundo

La película de Laura Mora, ganó la Concha de Oro en la edición 70 del Festival de cine; la mexicana Ruido, de Natalia Beristain, ganó el Premio de la Cooperación Española

SAN SEBASTIÁN. Los reyes del mundo, de la realizadora colombiana Laura Mora, una película sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia, logró la Concha de Oro de la edición 70 del Festival de San Sebastián, que concluyó este sábado.

En la cinta, , Culebro, Sere, Winny y Nano, cinco chicos de la calle en Medellín, cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Se trata de un cuento subversivo a través de un clan salvaje y entrañable, que transita entre realidad y delirio, de un viaje hacia la nada, donde pasa todo.

Por primera vez en siete décadas de historia del Festival, la Concha de Oro se le ha otorgado a una producción colombiana. Se trata del segundo largometraje de Laura Mora (Medellín, 1981), que con su debut, Matar a Jesús (2017), recibió una mención especial del Premio Nuevos Directores.

Entre otros premios del certamen, la mexicana Ruido, de la cineasta Natalia Beristain, ganó el Premio de la Cooperación Española de la edición 70 del certamen que concluye hoy. El filme, tercer largometraje de la realizadora mexicana, es una dolorosa inmersión en el círculo vicioso de la violencia de género en México, vivida a través de una madre que busca a su hija desaparecida.

Asimismo, la película Argentina, 1985, del cineasta y guionista Santiago Mitre, inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y perseguir a la dictadura militar más sangrienta de la historia de ese país, ganó el Premio del Público Ciudad de Donostia/San Sebastián.

Además, el jurado oficial distinguió a Genki Kawamura con la Concha de Plata a la Mejor dirección por A Hundred Flowers (Japón), mientras que el Premio al mejor guión fue para Dong Yun Zhou y Wang Chao por su trabajo en el filme de este último, A Woman (China).

La actriz Carla Quílez y Paul Kircher ganaron la Concha de Plata ex aequo a la mejor interpretación protagonista por La Maternal (España), de Pilar Palomero, y Winter Boy (Francia), de Christophe Honoré, respectivamente, mientras que Renata Lerman se impuso en el apartado de mejor interpretación de reparto por El suplente (Argentina-España-Italia-México-Francia), de Diego Lerman.

Manuel Abramovich, director de Pornomelancolía (Argentina-Francia-Brasil-México), ganó el Premio a la mejor fotografía por su labor en ese filme, y el Premio Especial del Jurado ha recaído en Runner, de la debutante Marian Mathias (EEUU-Alemania-Francia), “por la ambición de su compromiso narrativo, por su originalidad y por la intensidad que se percibe en esta primera obra”.

El jurado oficial que entregó estos premios fue presidido por el productor Matías Mosteirín y completado por Antoinette Boulat, Tea Lindeburg, Rosa Montero, Lemohang Jeremiah Mosese y Hlynur Pálmason

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Marlowe, la película de Neil Jordan que devuelve a la pantalla al célebre detective privado, cerró fuera de concurso la edición 70 del Festival de San Sebastián. El director estuvo en compañía de Liam Neeson y Diane Kruger, que forman parte del elenco artístico junto a Jessica Lange.

El largometraje está basado en la novela La rubia de ojos negros, escrita por John Banville a partir del inmortal personaje creado por el escritor estadounidense Raymond Chandler hace casi 90 años. Ambientada en Los Ángeles a finales de los años 30, la historia comienza cuando el investigador Philip Marlowe, encarnado por el actor Neeson, recibe el encargo de encontrar al desaparecido amante de una hermosa heredera.

SAN SEBASTIÁN. Los reyes del mundo, de la realizadora colombiana Laura Mora, una película sobre la desobediencia, la amistad y la dignidad que existe en la resistencia, logró la Concha de Oro de la edición 70 del Festival de San Sebastián, que concluyó este sábado.

En la cinta, , Culebro, Sere, Winny y Nano, cinco chicos de la calle en Medellín, cinco reyes sin reino, sin ley, sin familia, emprenden un viaje en búsqueda de la tierra prometida. Se trata de un cuento subversivo a través de un clan salvaje y entrañable, que transita entre realidad y delirio, de un viaje hacia la nada, donde pasa todo.

Por primera vez en siete décadas de historia del Festival, la Concha de Oro se le ha otorgado a una producción colombiana. Se trata del segundo largometraje de Laura Mora (Medellín, 1981), que con su debut, Matar a Jesús (2017), recibió una mención especial del Premio Nuevos Directores.

Entre otros premios del certamen, la mexicana Ruido, de la cineasta Natalia Beristain, ganó el Premio de la Cooperación Española de la edición 70 del certamen que concluye hoy. El filme, tercer largometraje de la realizadora mexicana, es una dolorosa inmersión en el círculo vicioso de la violencia de género en México, vivida a través de una madre que busca a su hija desaparecida.

Asimismo, la película Argentina, 1985, del cineasta y guionista Santiago Mitre, inspirada en la historia real de los fiscales Julio Strassera y Luis Moreno Ocampo, que en 1985 se atrevieron a investigar y perseguir a la dictadura militar más sangrienta de la historia de ese país, ganó el Premio del Público Ciudad de Donostia/San Sebastián.

Además, el jurado oficial distinguió a Genki Kawamura con la Concha de Plata a la Mejor dirección por A Hundred Flowers (Japón), mientras que el Premio al mejor guión fue para Dong Yun Zhou y Wang Chao por su trabajo en el filme de este último, A Woman (China).

La actriz Carla Quílez y Paul Kircher ganaron la Concha de Plata ex aequo a la mejor interpretación protagonista por La Maternal (España), de Pilar Palomero, y Winter Boy (Francia), de Christophe Honoré, respectivamente, mientras que Renata Lerman se impuso en el apartado de mejor interpretación de reparto por El suplente (Argentina-España-Italia-México-Francia), de Diego Lerman.

Manuel Abramovich, director de Pornomelancolía (Argentina-Francia-Brasil-México), ganó el Premio a la mejor fotografía por su labor en ese filme, y el Premio Especial del Jurado ha recaído en Runner, de la debutante Marian Mathias (EEUU-Alemania-Francia), “por la ambición de su compromiso narrativo, por su originalidad y por la intensidad que se percibe en esta primera obra”.

El jurado oficial que entregó estos premios fue presidido por el productor Matías Mosteirín y completado por Antoinette Boulat, Tea Lindeburg, Rosa Montero, Lemohang Jeremiah Mosese y Hlynur Pálmason

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Marlowe, la película de Neil Jordan que devuelve a la pantalla al célebre detective privado, cerró fuera de concurso la edición 70 del Festival de San Sebastián. El director estuvo en compañía de Liam Neeson y Diane Kruger, que forman parte del elenco artístico junto a Jessica Lange.

El largometraje está basado en la novela La rubia de ojos negros, escrita por John Banville a partir del inmortal personaje creado por el escritor estadounidense Raymond Chandler hace casi 90 años. Ambientada en Los Ángeles a finales de los años 30, la historia comienza cuando el investigador Philip Marlowe, encarnado por el actor Neeson, recibe el encargo de encontrar al desaparecido amante de una hermosa heredera.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.