/ domingo 26 de febrero de 2023

Del Estante: recomendaciones para leer

Estas son las recomendaciones para leer este fin de semana

El Budismo: su esencia y su desarrollo Edward Conze, Fondo de Cultura Económica Más allá de la curiosidad exótica que lo ha hecho popular alrededor del mundo, el Budismo es un complejo sistema religioso y antiguo. Este libro, considerado como un clásico, representa uno de los estudios introductorios más serios y completos que se han hecho sobre la religión budista. En él se describen su historia, principales características y sus diversas interpretaciones tanto religiosas, como filosóficas y psicológicas, las cuales coinciden en su practicidad para la vida diaria.

Poesía Portátil

Héctor Carreto, UNAM

Ganador en 2002 del Premio Aguascalientes de poesía, el más importante del género en nuestro país, Héctor Carreto se ha caracterizado por ser un poeta que recupera la tradición de los poetas grecolatinos, tanto en sus formas como en su cosmogonía. Este libro compila todos sus poemas publicados desde 1979 a 2006, en ellos la ironía y el desencanto sirven para dialogar y cuestionar temas universales y contemporáneos: el deseo, el poder, el amor y la religión.

La ronda y otras notas rojas

J.M.G Le Clézio, Océano

Migración, esclavitud, abusos sexuales, la imparable destrucción de la modernidad que devora los recuerdos, estos son algunos de los temas que narra en este libro el escritor francés J.M.G Le Clézio. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2008, es uno de los autores imprescindibles, que ha sabido retratar la crudeza de nuestros tiempos. Además, el escritor tiene un gran afecto por México, gusto que ha reflejado en otros libros, como en su traducción al francés del Chilam Balam.

El Budismo: su esencia y su desarrollo Edward Conze, Fondo de Cultura Económica Más allá de la curiosidad exótica que lo ha hecho popular alrededor del mundo, el Budismo es un complejo sistema religioso y antiguo. Este libro, considerado como un clásico, representa uno de los estudios introductorios más serios y completos que se han hecho sobre la religión budista. En él se describen su historia, principales características y sus diversas interpretaciones tanto religiosas, como filosóficas y psicológicas, las cuales coinciden en su practicidad para la vida diaria.

Poesía Portátil

Héctor Carreto, UNAM

Ganador en 2002 del Premio Aguascalientes de poesía, el más importante del género en nuestro país, Héctor Carreto se ha caracterizado por ser un poeta que recupera la tradición de los poetas grecolatinos, tanto en sus formas como en su cosmogonía. Este libro compila todos sus poemas publicados desde 1979 a 2006, en ellos la ironía y el desencanto sirven para dialogar y cuestionar temas universales y contemporáneos: el deseo, el poder, el amor y la religión.

La ronda y otras notas rojas

J.M.G Le Clézio, Océano

Migración, esclavitud, abusos sexuales, la imparable destrucción de la modernidad que devora los recuerdos, estos son algunos de los temas que narra en este libro el escritor francés J.M.G Le Clézio. Galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2008, es uno de los autores imprescindibles, que ha sabido retratar la crudeza de nuestros tiempos. Además, el escritor tiene un gran afecto por México, gusto que ha reflejado en otros libros, como en su traducción al francés del Chilam Balam.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones