/ jueves 23 de mayo de 2024

Día de la Tortuga: Descubre algunas curiosidades sobre estos fascinantes reptiles

Presentes en la Tierra desde hace más de 200 millones de años, son criaturas extraordinarias con muchas curiosidades que vale la pena conocer

El Día de la Tortuga es una celebración anual que busca concienciar sobre la importancia de proteger a estos fascinantes reptiles y sus hábitats naturales. Esta festividad se celebra el 23 de mayo y fue establecida en el año 2000 por la organización American Tortoise Rescue. Las tortugas, presentes en la Tierra desde hace más de 200 millones de años, son criaturas extraordinarias con muchas curiosidades que vale la pena conocer.

Una de las características más llamativas de las tortugas es su caparazón. Este escudo protector está compuesto de hueso y cartílago, y está fusionado con su columna vertebral y costillas. A diferencia de otros reptiles, las tortugas no pueden salir de su caparazón, ya que es una parte integral de su cuerpo. Además, su caparazón puede tener formas y colores variados según la especie, lo que les ayuda a camuflarse en su entorno.

Las tortugas son conocidas por su longevidad. Algunas especies, como la tortuga gigante de las Galápagos, pueden vivir más de 100 años. Esta impresionante longevidad se debe en parte a su lento metabolismo y estilo de vida tranquilo. Las tortugas también tienen una capacidad notable para ralentizar su ritmo cardíaco, lo que les permite sobrevivir largos periodos sin oxígeno, una adaptación crucial durante la hibernación o cuando están sumergidas.

Otro dato curioso es que las tortugas marinas tienen un sistema de navegación excepcional. Utilizan el campo magnético de la Tierra para orientarse y realizar migraciones de miles de kilómetros entre sus áreas de alimentación y anidación. Este sentido de navegación preciso es fundamental para su supervivencia y reproducción.


tribunadesanluis_admin


Las tortugas desempeñan roles ecológicos vitales. En los ecosistemas marinos, las tortugas verdes ayudan a mantener saludables los pastos marinos al alimentarse de ellos, lo que a su vez beneficia a otras especies marinas. En los ambientes terrestres, las tortugas actúan como ingenieros del ecosistema, dispersando semillas y creando hábitats para otros animales mediante sus madrigueras.

Sin embargo, las tortugas enfrentan numerosas amenazas, incluyendo la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la contaminación. La ingestión de plásticos y otros desechos marinos es un problema grave para las tortugas marinas, mientras que el comercio ilegal de mascotas afecta a muchas especies terrestres y de agua dulce.


Foto: Museo del Desierto


Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El Día de la Tortuga nos recuerda la necesidad de proteger y conservar a estos increíbles reptiles. A través de la educación y la acción, podemos ayudar a asegurar un futuro seguro para las tortugas y los ecosistemas de los que dependen. Este día es una oportunidad para aprender, participar en actividades de conservación y celebrar la diversidad y resiliencia de las tortugas en todo el mundo.

El Día de la Tortuga es una celebración anual que busca concienciar sobre la importancia de proteger a estos fascinantes reptiles y sus hábitats naturales. Esta festividad se celebra el 23 de mayo y fue establecida en el año 2000 por la organización American Tortoise Rescue. Las tortugas, presentes en la Tierra desde hace más de 200 millones de años, son criaturas extraordinarias con muchas curiosidades que vale la pena conocer.

Una de las características más llamativas de las tortugas es su caparazón. Este escudo protector está compuesto de hueso y cartílago, y está fusionado con su columna vertebral y costillas. A diferencia de otros reptiles, las tortugas no pueden salir de su caparazón, ya que es una parte integral de su cuerpo. Además, su caparazón puede tener formas y colores variados según la especie, lo que les ayuda a camuflarse en su entorno.

Las tortugas son conocidas por su longevidad. Algunas especies, como la tortuga gigante de las Galápagos, pueden vivir más de 100 años. Esta impresionante longevidad se debe en parte a su lento metabolismo y estilo de vida tranquilo. Las tortugas también tienen una capacidad notable para ralentizar su ritmo cardíaco, lo que les permite sobrevivir largos periodos sin oxígeno, una adaptación crucial durante la hibernación o cuando están sumergidas.

Otro dato curioso es que las tortugas marinas tienen un sistema de navegación excepcional. Utilizan el campo magnético de la Tierra para orientarse y realizar migraciones de miles de kilómetros entre sus áreas de alimentación y anidación. Este sentido de navegación preciso es fundamental para su supervivencia y reproducción.


tribunadesanluis_admin


Las tortugas desempeñan roles ecológicos vitales. En los ecosistemas marinos, las tortugas verdes ayudan a mantener saludables los pastos marinos al alimentarse de ellos, lo que a su vez beneficia a otras especies marinas. En los ambientes terrestres, las tortugas actúan como ingenieros del ecosistema, dispersando semillas y creando hábitats para otros animales mediante sus madrigueras.

Sin embargo, las tortugas enfrentan numerosas amenazas, incluyendo la pérdida de hábitat, la caza furtiva y la contaminación. La ingestión de plásticos y otros desechos marinos es un problema grave para las tortugas marinas, mientras que el comercio ilegal de mascotas afecta a muchas especies terrestres y de agua dulce.


Foto: Museo del Desierto


Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El Día de la Tortuga nos recuerda la necesidad de proteger y conservar a estos increíbles reptiles. A través de la educación y la acción, podemos ayudar a asegurar un futuro seguro para las tortugas y los ecosistemas de los que dependen. Este día es una oportunidad para aprender, participar en actividades de conservación y celebrar la diversidad y resiliencia de las tortugas en todo el mundo.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Policiaca

Encuentran sin vida a tres personas este sábado en San Luis RC

Los cuerpos inertes de dos hombres y una mujer fueron abandonados en distintos puntos de la ciudad, en plena vía pública y luz del día

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo

Policiaca

Fallece director de resort donde murió turista electrocutado

El Ayuntamiento de Puerto Peñasco y el Sonoran Star Resort compartieron las esquelas donde recuerdan al empresario como un promotor del turismo; trasciende que murió de un paro cardíaco

Local

SLRC es de las ciudades mejores trazadas de Sonora, revela estudio

Por otro lado en densidad poblacional esta frontera recibió una calificación de 15.29 sobre 100