/ viernes 6 de octubre de 2017

Museo Nacional de Antropología, entre los 25 mejores del mundo

El MNA está considerado como el recinto más emblemático de los que conservan el legado indígena mexicano que es visitado por más de dos millones de personas al año

La riqueza de los pueblos se mide, entre muchos otros parámetros, por su legado cultural y, en este apartado, se valora la calidad de sus museos y la opinión de sus visitantes.

Y estos son los criterios seguidos por los premios Travellers&Choise cantidad y calidad de los comentarios en un periodo de doce meses- que entrega la web especializada en viajes TripAdvisor para determinar cuáles son los mejores museos del mundo.

En un listado de los 25 más valorados, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York encabeza esta clasificación, seguido por el Museo Nacional WWII de Nueva Orleans (Lousiana) y el Museo Orsay en París, que completan este peculiar podio.

Una clasificación en la que aparecen otras célebres galeríaas como el Museo del Prado de Madrid, el Louvre de París o la National Gallery de Londres, además de cinco museos de América Latina, el “top five” de esta región que demuestra el calado de su cultura. Estos cinco museos son el Nacional de Antropología de Ciudad de México (número 7 del listado de Travellers&Choise); los brasileños Instituto Ricardo Brennand, de Recife, (número 18) y la Pinacoteca del Estado de Sao Paulo (número 22); el Museo Larco, de Lima, (número 22) y el Museo del Oro de Bogotá (número 23), recintos por los que Efe propone un recorrido para conocer mejor su contenido y su continente, y las razones para estar considerados entre los mejores museos del mundo.

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Calificado como “excelente” por los usuarios de TripAdvisor, el MNA está considerado como el recinto más emblemático de los que conservan el legado indígena mexicano que es visitado por más de dos millones de personas al año.

Abierto desde 1964, cuenta con 44 mil metros cuadrados que alberga las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México, en 23 salas de exposición permanente, además de una sala para muestraí y la antropología. Es un plan para visitar todo un día, donde  poder apreciar el arte de las diversas culturas mayas, aztecas, mexicas y olmecas entre muchas otros”, se puede leer en uno de los comentarios dejados en la web mencionada.

 La máscara de jade de la tumba del emperador Pakal o la piedra del sol del pueblo mexica, son algunas de las joyas que guarda el MNA. El Museo Nacional de Antropología fue construido por el arquitecto Pedro Ramírez como una casa en forma de herradura, con un amplio patio central que tiene una gran fuente, colmada por una techumbre en forma de paraguas.

La riqueza de los pueblos se mide, entre muchos otros parámetros, por su legado cultural y, en este apartado, se valora la calidad de sus museos y la opinión de sus visitantes.

Y estos son los criterios seguidos por los premios Travellers&Choise cantidad y calidad de los comentarios en un periodo de doce meses- que entrega la web especializada en viajes TripAdvisor para determinar cuáles son los mejores museos del mundo.

En un listado de los 25 más valorados, el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York encabeza esta clasificación, seguido por el Museo Nacional WWII de Nueva Orleans (Lousiana) y el Museo Orsay en París, que completan este peculiar podio.

Una clasificación en la que aparecen otras célebres galeríaas como el Museo del Prado de Madrid, el Louvre de París o la National Gallery de Londres, además de cinco museos de América Latina, el “top five” de esta región que demuestra el calado de su cultura. Estos cinco museos son el Nacional de Antropología de Ciudad de México (número 7 del listado de Travellers&Choise); los brasileños Instituto Ricardo Brennand, de Recife, (número 18) y la Pinacoteca del Estado de Sao Paulo (número 22); el Museo Larco, de Lima, (número 22) y el Museo del Oro de Bogotá (número 23), recintos por los que Efe propone un recorrido para conocer mejor su contenido y su continente, y las razones para estar considerados entre los mejores museos del mundo.

MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Calificado como “excelente” por los usuarios de TripAdvisor, el MNA está considerado como el recinto más emblemático de los que conservan el legado indígena mexicano que es visitado por más de dos millones de personas al año.

Abierto desde 1964, cuenta con 44 mil metros cuadrados que alberga las colecciones arqueológicas y etnográficas más importantes de México, en 23 salas de exposición permanente, además de una sala para muestraí y la antropología. Es un plan para visitar todo un día, donde  poder apreciar el arte de las diversas culturas mayas, aztecas, mexicas y olmecas entre muchas otros”, se puede leer en uno de los comentarios dejados en la web mencionada.

 La máscara de jade de la tumba del emperador Pakal o la piedra del sol del pueblo mexica, son algunas de las joyas que guarda el MNA. El Museo Nacional de Antropología fue construido por el arquitecto Pedro Ramírez como una casa en forma de herradura, con un amplio patio central que tiene una gran fuente, colmada por una techumbre en forma de paraguas.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones