/ martes 13 de octubre de 2020

OMS pide que confinamiento sea el último recurso ante aumento de casos Covid

La OMS señaló que este tipo de medidas "no son sostenibles, dado el gran impacto social y económico"

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó hoy que el regreso a los confinamientos que se plantean ya algunos países de Europa ante el aumento de casos de COVID-19 debe ser el "último recurso" en la actual lucha contra la pandemia.

"Grandes restricciones de movimiento que mantienen a mucha gente en casa y limitan la posibilidad de muchos para trabajar y socializar debe ser el último recurso a la hora de prevenir la COVID-19 y evitar que los sistemas sanitarios se saturen", señaló el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic en rueda de prensa.

La fuente oficial añadió que este tipo de medidas "no son sostenibles, dado el gran impacto social y económico".

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Jasarevic insistió en que "no se trata de elegir entre dejar el virus libre o cerrar nuestras sociedades", y recalcó que hay más herramientas para combatir la pandemia que incluyen la higiene de manos, el distanciamiento físico, el uso de mascarillas, y por parte de las redes sanitarias el rastreo de casos y contactos.

El portavoz afirmó que las medidas de contención del coronavirus han de depender siempre de los informes de riesgo locales, y subrayó que los confinamientos a nivel nacional "no pueden ser la medida de control por defecto".

También admitió que "algunos países se han visto obligados a dictar órdenes para que sus ciudadanos se queden en casa para gestionar rápidos aumentos en los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones" y así ganar tiempo para mejorar la capacidad de respuesta de sus sistemas sanitarios.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó hoy que el regreso a los confinamientos que se plantean ya algunos países de Europa ante el aumento de casos de COVID-19 debe ser el "último recurso" en la actual lucha contra la pandemia.

"Grandes restricciones de movimiento que mantienen a mucha gente en casa y limitan la posibilidad de muchos para trabajar y socializar debe ser el último recurso a la hora de prevenir la COVID-19 y evitar que los sistemas sanitarios se saturen", señaló el portavoz de la OMS Tarik Jasarevic en rueda de prensa.

La fuente oficial añadió que este tipo de medidas "no son sostenibles, dado el gran impacto social y económico".

▶️ Mantente informado en nuestro canal de Google Noticias

Jasarevic insistió en que "no se trata de elegir entre dejar el virus libre o cerrar nuestras sociedades", y recalcó que hay más herramientas para combatir la pandemia que incluyen la higiene de manos, el distanciamiento físico, el uso de mascarillas, y por parte de las redes sanitarias el rastreo de casos y contactos.

El portavoz afirmó que las medidas de contención del coronavirus han de depender siempre de los informes de riesgo locales, y subrayó que los confinamientos a nivel nacional "no pueden ser la medida de control por defecto".

También admitió que "algunos países se han visto obligados a dictar órdenes para que sus ciudadanos se queden en casa para gestionar rápidos aumentos en los casos de COVID-19 y las hospitalizaciones" y así ganar tiempo para mejorar la capacidad de respuesta de sus sistemas sanitarios.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Policiaca

Encuentran sin vida a tres personas este sábado en San Luis RC

Los cuerpos inertes de dos hombres y una mujer fueron abandonados en distintos puntos de la ciudad, en plena vía pública y luz del día

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo

Policiaca

Fallece director de resort donde murió turista electrocutado

El Ayuntamiento de Puerto Peñasco y el Sonoran Star Resort compartieron las esquelas donde recuerdan al empresario como un promotor del turismo; trasciende que murió de un paro cardíaco

Local

SLRC es de las ciudades mejores trazadas de Sonora, revela estudio

Por otro lado en densidad poblacional esta frontera recibió una calificación de 15.29 sobre 100