/ domingo 26 de mayo de 2024

Elecciones 2024: Juan Pablo Arenivar “Wasapraka”, candidato a diputado local por el Distrito 1

El influencer sanluisino busca llegar al Congreso del Estado para impulsar temas como la seguridad, educación, cultura, salud y hacer gestión social

Durante los últimos años se ha caracterizado por ser un crítico de la política en sus redes sociales, hoy, Juan Pablo Arenivar “Wasapraka” busca ser el próximo diputado que represente a San Luis Río Colorado en el Congreso del Estado.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El candidato de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD contó para Tribuna de San Luis que viene de una familia de carpinteros, creció en la colonia Burócrata en donde se la llevaba en el taller de su papá.

Ahí jugaba con las maderas, las lijaba para darles forma, pero también jugaba con los vecinos del barrio al fútbol, al Nintendo 64 y andaba en bicicleta por las calles de San Luis.

“Ahí me fueron criando, desde una familia tradicional, panista, católica, es el estereotipo del whitexican: alto, güero, panista, blanco, tal cual, una familia tradicional muy atentos hacía cuatro pilares de mi educación, que fue la religión, en este caso el catolicismo; la cultura, en este caso yo escribía mucho, el deporte, que nunca se me dió muy bien la verdad, y también la política”, abundó.

El joven de 30 años mencionó que hace siete años fue cuando inició con la creación de videos, cuando trabajaba en el PAN local, en esa instancia el entonces presidente David Castillo le pidió que le ayudara a realizar guiones y producir videos.

Tras trabajar en ello, Juan Pablo se dio cuenta que ser un contrapeso del gobierno era algo muy importante para la democracia, por lo que siguió haciendo videos por su cuenta.

“Y recuerdo el primer video que hice fue sobre el INE, un tema que había ahí con el PRI, luego los que más me pegaron fue sobre los regijuniors, luego fue sobre el puente de San Luis, con un vídeo crítico a la gobernadora.

Invitación a las campañas

Luego de un año de trabajar en los medios de comunicación como reportero y camarógrafo, Wasapraka recibió la invitación de participar en la campaña electoral de Norberto Corona “El Chobys”, la cual aceptó al considerar que es una buena opción de cambio.

Sin embargo, los partidos políticos y el consejo ciudadano que conforman la alianza, decidieron darle la oportunidad de ser el candidato oficial para la diputación local del Distrito 1.

“Algo que la gente en un principio se sacaba de onda con esta candidatura es: ‘¿Por qué vas por el PAN, PRI, PRD?, si antes les echabas un montón’, yo les digo, ‘precisamente por eso debo de ir’, porque yo no estoy en contra de un político, sino de un mal gobierno y no me importa el color que sea, y lo he dicho antes, si el PAN, el PRI y el PRD estuvieran gobernando ahora tan mal como lo hace Morena, seguiría luchando contra ellos”, manifestó.

Principales compromisos

Tras varias semanas de campaña señaló que la resistencia de la gente hacia su vinculación con los partidos se ha reducido, pues siente cada vez más el apoyo de la gente cuando se encuentra en las colonias y cruceros.

Entre sus compromisos de llegar al Congreso del Estado es la gestión social, a fin de apoyar a la ciudadanía en sus necesidades, mismas que se escucharían en su oficina de enlace y por supuesto, sus redes sociales.

También impulsaría en el Pleno legislativo temas como la cultura y la salud mental, pues en el primer punto considera que existe un potencial muy grande en San Luis Río Colorado, mientras que para el segundo punto no existe un manejo adecuado.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hablamos con el Colegio de Psicólogos y nos hablaron de la importancia que tiene en SLRC, que la depresión está a punto de ser la tercera enfermedad más común en SLRC, lamentablemente como tenemos legisladores que no tienen estas ideas frescas, que ven la depresión como lo ven las generaciones pasadas, eres un joven flojo, nomás échale ganas, y pues no es así, la salud mental es muy importante”, puntualizó.

Fomenta una mayor participación democrática

Juan Pablo dijo que la comunicación política debe de cambiar, ya que lo que tradicionalmente se conoce es aburrido.

La forma ideal para convencer a la ciudadanía es ser más pasionales, no andar del lado “populista” de prometer cosas que la gente quiere escuchar, sino ser críticos y honestos.

“Le quiero mandar mensaje también a los jóvenes, decirles que es verdad ese dato duro, ustedes son la mayoría del padrón electoral, las cosas van a seguir igual si ustedes no votan, no importa lo que hagan los demás, si ustedes no salen a votar, nada va a cambiar en SLRC, pero si quieren un cambio, no queda de otra más que ir a votar”, finalizó.

Durante los últimos años se ha caracterizado por ser un crítico de la política en sus redes sociales, hoy, Juan Pablo Arenivar “Wasapraka” busca ser el próximo diputado que represente a San Luis Río Colorado en el Congreso del Estado.

Suscríbete a nuestro canal y mantente informado sobre lo que sucede en San Luis, su valle y el Golfo de Santa Clara

El candidato de la coalición conformada por el PRI, PAN y PRD contó para Tribuna de San Luis que viene de una familia de carpinteros, creció en la colonia Burócrata en donde se la llevaba en el taller de su papá.

Ahí jugaba con las maderas, las lijaba para darles forma, pero también jugaba con los vecinos del barrio al fútbol, al Nintendo 64 y andaba en bicicleta por las calles de San Luis.

“Ahí me fueron criando, desde una familia tradicional, panista, católica, es el estereotipo del whitexican: alto, güero, panista, blanco, tal cual, una familia tradicional muy atentos hacía cuatro pilares de mi educación, que fue la religión, en este caso el catolicismo; la cultura, en este caso yo escribía mucho, el deporte, que nunca se me dió muy bien la verdad, y también la política”, abundó.

El joven de 30 años mencionó que hace siete años fue cuando inició con la creación de videos, cuando trabajaba en el PAN local, en esa instancia el entonces presidente David Castillo le pidió que le ayudara a realizar guiones y producir videos.

Tras trabajar en ello, Juan Pablo se dio cuenta que ser un contrapeso del gobierno era algo muy importante para la democracia, por lo que siguió haciendo videos por su cuenta.

“Y recuerdo el primer video que hice fue sobre el INE, un tema que había ahí con el PRI, luego los que más me pegaron fue sobre los regijuniors, luego fue sobre el puente de San Luis, con un vídeo crítico a la gobernadora.

Invitación a las campañas

Luego de un año de trabajar en los medios de comunicación como reportero y camarógrafo, Wasapraka recibió la invitación de participar en la campaña electoral de Norberto Corona “El Chobys”, la cual aceptó al considerar que es una buena opción de cambio.

Sin embargo, los partidos políticos y el consejo ciudadano que conforman la alianza, decidieron darle la oportunidad de ser el candidato oficial para la diputación local del Distrito 1.

“Algo que la gente en un principio se sacaba de onda con esta candidatura es: ‘¿Por qué vas por el PAN, PRI, PRD?, si antes les echabas un montón’, yo les digo, ‘precisamente por eso debo de ir’, porque yo no estoy en contra de un político, sino de un mal gobierno y no me importa el color que sea, y lo he dicho antes, si el PAN, el PRI y el PRD estuvieran gobernando ahora tan mal como lo hace Morena, seguiría luchando contra ellos”, manifestó.

Principales compromisos

Tras varias semanas de campaña señaló que la resistencia de la gente hacia su vinculación con los partidos se ha reducido, pues siente cada vez más el apoyo de la gente cuando se encuentra en las colonias y cruceros.

Entre sus compromisos de llegar al Congreso del Estado es la gestión social, a fin de apoyar a la ciudadanía en sus necesidades, mismas que se escucharían en su oficina de enlace y por supuesto, sus redes sociales.

También impulsaría en el Pleno legislativo temas como la cultura y la salud mental, pues en el primer punto considera que existe un potencial muy grande en San Luis Río Colorado, mientras que para el segundo punto no existe un manejo adecuado.

Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Hablamos con el Colegio de Psicólogos y nos hablaron de la importancia que tiene en SLRC, que la depresión está a punto de ser la tercera enfermedad más común en SLRC, lamentablemente como tenemos legisladores que no tienen estas ideas frescas, que ven la depresión como lo ven las generaciones pasadas, eres un joven flojo, nomás échale ganas, y pues no es así, la salud mental es muy importante”, puntualizó.

Fomenta una mayor participación democrática

Juan Pablo dijo que la comunicación política debe de cambiar, ya que lo que tradicionalmente se conoce es aburrido.

La forma ideal para convencer a la ciudadanía es ser más pasionales, no andar del lado “populista” de prometer cosas que la gente quiere escuchar, sino ser críticos y honestos.

“Le quiero mandar mensaje también a los jóvenes, decirles que es verdad ese dato duro, ustedes son la mayoría del padrón electoral, las cosas van a seguir igual si ustedes no votan, no importa lo que hagan los demás, si ustedes no salen a votar, nada va a cambiar en SLRC, pero si quieren un cambio, no queda de otra más que ir a votar”, finalizó.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones