/ jueves 16 de mayo de 2024

INE elimina fragmentos del segundo debate donde Sheinbaum llama corrupta a Xóchitl Gálvez

La Comisión de Quejas y Denuncias del INE consideró que las acusaciones lanzadas por Claudia Sheinbaum contra Xóchitl Gálvez podrían ser calumnias

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial los fragmentos donde Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, acusa a Xóchitl Gálvez, abanderada de Fuerza y Corazón por México, de corrupción y extorsión.

Por considerar que las acusaciones lanzadas por Sheinbaum podrían ser calumnias, los consejeros dictaron medidas cautelares solicitadas por el PRI, PAN y PRD en una denuncia que presentaron contra la candidata morenista.

“(Las expresiones) podrían constituir la imputación de un hecho o un delito falso con impacto en el proceso electoral que actualmente se realiza, ya que desde una óptica preliminar se estima que sobrepasa los límites del debate al relacionar directa y personalmente a la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz como parte de una actividad contraria a la ley”, determinó el INE.

La comisión explicó que la palabra corrupción se analizó no desde la crítica general, que es válida en la deliberación pública, sino de un análisis del contexto en que se da la expresión, en el cual hay una aparente calumnia.

El lunes, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó retirar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial, celebrado el 28 de abril en Estudios Churubusco, las acusaciones de narco candidata contra Claudia Sheinbaum.

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó eliminar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial los fragmentos donde Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, acusa a Xóchitl Gálvez, abanderada de Fuerza y Corazón por México, de corrupción y extorsión.

Por considerar que las acusaciones lanzadas por Sheinbaum podrían ser calumnias, los consejeros dictaron medidas cautelares solicitadas por el PRI, PAN y PRD en una denuncia que presentaron contra la candidata morenista.

“(Las expresiones) podrían constituir la imputación de un hecho o un delito falso con impacto en el proceso electoral que actualmente se realiza, ya que desde una óptica preliminar se estima que sobrepasa los límites del debate al relacionar directa y personalmente a la candidata Xóchitl Gálvez Ruiz como parte de una actividad contraria a la ley”, determinó el INE.

La comisión explicó que la palabra corrupción se analizó no desde la crítica general, que es válida en la deliberación pública, sino de un análisis del contexto en que se da la expresión, en el cual hay una aparente calumnia.

El lunes, la Comisión de Quejas y Denuncias ordenó retirar de la versión estenográfica del segundo debate presidencial, celebrado el 28 de abril en Estudios Churubusco, las acusaciones de narco candidata contra Claudia Sheinbaum.

Elecciones 2024

¿Cómo votar? Aquí te dejamos una guía básica

Las casillas abren a las 8:00 de la mañana y estarán abiertas hasta las 6:00 de la tarde

Local

Luis Carlos Valencia es nombrado Ejecutivo del Año a nivel nacional

Es el primer sanluisino que recibirá este galardón, el cual le será entregado en Mexicali el próximo 21 de junio

Local

Ventas de Alcohol Aumentan Antes de la Jornada Electoral

Admiten que, en estos días, las ventas han estado tranquilas, pero esperan mucho movimiento en la tarde del viernes

Tecnología

CFE lanza paquete de internet por 95 pesos mensuales: ¿Cómo puedo contratarlo?

Destaca especialmente el de $95 pesos al mes, ideal para aquellos que buscan una solución económica y eficiente para conectar sus dispositivos

Policiaca

Encuentran dos hombres sin vida en la colonia Burócrata

Sospecha la policía que fue por venganza, pero hasta el momento no ha sido detenido algún sospechoso

Local

Aumentan los feminicidios un 50 por ciento en Sonora

El Observatorio Sonora por la Seguridad lamenta el incremento en este tipo de delitos, por lo que exigen a los próximos gobernantes tratar el tema con urgencia