/ jueves 23 de julio de 2020

Jueza de EU autoriza a Aeroméxico devolver varios aviones en arrendamiento

La autorización hace referencia al menos a 19 aeronaves de la mayor aerolínea del país

Una jueza de Estados Unidos autorizó a Aeroméxico devolver algunos aviones de su flota que tiene en arrendamiento como parte de un proceso de reestructura, de acuerdo con un documento revelado el jueves por una corte de bancarrotas de Nueva York.

La autorización hace referencia al menos a 19 aeronaves de la firma mexicana, la cual anunció a finales del mes pasado el inicio de un proceso de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la legislación de Estados Unidos.

Cabe recordar que el Tribunal de Quiebras de EU para el Distrito Sur de Nueva York también autorizó las solicitudes que presentó Grupo Aeroméxico en la audiencia inicial del 1 de julio.

La respuesta del Tribunal, dijo Aeroméxico, le permitirá pagar el salario a sus colaboradores sin contratiempos y sus beneficios de manera habitual. También los boletos, reservaciones, vouchers electrónicos y Puntos Premier se mantendrán válidos y sin afectación.

El pago por bienes y servicios a proveedores se realizará en tiempo y forma a partir 30 de junio de 2020, fecha en que se inició la solicitud del Capítulo 11, aseguró la empresa.

Andrés Conesa, director General de Aeroméxico, calificó la aprobación del Tribunal como "un gran primer paso" en el proceso de reestructura de la empresa.

Los Inversionistas de Grupo Aeroméxico, la mayor aerolínea del país, convocaron a una asamblea para el 31 de julio, en la que se discutirá una propuesta de la empresa para la reestructuración de títulos de deuda.

Al igual que otras líneas aéreas alrededor del mundo, Aeroméxico ha estado sufriendo por una caída en la demanda y el cierre de fronteras por la pandemia del coronavirus.

Entre enero y julio, la empresa vio una reducción de 4.4 por ciento el número de asientos ocupados / Foto: Archivo

Durante el sexto mes del año, la empresa del Caballero Águila registró una caída de 86.1 por ciento a tasa anual en los pasajeros transportados.

En ese lapso, el mayor impacto para la compañía vino de la crisis en el mercado internacional, con una caída de 95.7 por ciento a tasa anual. En tanto, el mercado doméstico registró un descenso de 79.9 por ciento respecto a junio de 2019.

El número de pasajeros que volaron con la aerolínea bandera del país fue 80.7 por ciento superior a los transportados en mayo, según el reporte mensual de la aerolínea, pero todavía está lejos de su potencial no ha sido suficiente para la recuperación de la empresa.

Debido a esta situación, Aeroméxico recurrió el pasado 30 de junio un proceso voluntario de reestructura financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Una jueza de Estados Unidos autorizó a Aeroméxico devolver algunos aviones de su flota que tiene en arrendamiento como parte de un proceso de reestructura, de acuerdo con un documento revelado el jueves por una corte de bancarrotas de Nueva York.

La autorización hace referencia al menos a 19 aeronaves de la firma mexicana, la cual anunció a finales del mes pasado el inicio de un proceso de reestructura financiera bajo el Capítulo 11 de la legislación de Estados Unidos.

Cabe recordar que el Tribunal de Quiebras de EU para el Distrito Sur de Nueva York también autorizó las solicitudes que presentó Grupo Aeroméxico en la audiencia inicial del 1 de julio.

La respuesta del Tribunal, dijo Aeroméxico, le permitirá pagar el salario a sus colaboradores sin contratiempos y sus beneficios de manera habitual. También los boletos, reservaciones, vouchers electrónicos y Puntos Premier se mantendrán válidos y sin afectación.

El pago por bienes y servicios a proveedores se realizará en tiempo y forma a partir 30 de junio de 2020, fecha en que se inició la solicitud del Capítulo 11, aseguró la empresa.

Andrés Conesa, director General de Aeroméxico, calificó la aprobación del Tribunal como "un gran primer paso" en el proceso de reestructura de la empresa.

Los Inversionistas de Grupo Aeroméxico, la mayor aerolínea del país, convocaron a una asamblea para el 31 de julio, en la que se discutirá una propuesta de la empresa para la reestructuración de títulos de deuda.

Al igual que otras líneas aéreas alrededor del mundo, Aeroméxico ha estado sufriendo por una caída en la demanda y el cierre de fronteras por la pandemia del coronavirus.

Entre enero y julio, la empresa vio una reducción de 4.4 por ciento el número de asientos ocupados / Foto: Archivo

Durante el sexto mes del año, la empresa del Caballero Águila registró una caída de 86.1 por ciento a tasa anual en los pasajeros transportados.

En ese lapso, el mayor impacto para la compañía vino de la crisis en el mercado internacional, con una caída de 95.7 por ciento a tasa anual. En tanto, el mercado doméstico registró un descenso de 79.9 por ciento respecto a junio de 2019.

El número de pasajeros que volaron con la aerolínea bandera del país fue 80.7 por ciento superior a los transportados en mayo, según el reporte mensual de la aerolínea, pero todavía está lejos de su potencial no ha sido suficiente para la recuperación de la empresa.

Debido a esta situación, Aeroméxico recurrió el pasado 30 de junio un proceso voluntario de reestructura financiera bajo el capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.