/ jueves 24 de marzo de 2022

AMLO madruga a Banxico y anuncia alza en la tasa de interés

El anuncio sobre la tasa de interés lo tenía programado Banxico por la tarde

El presidente Andrés Manuel López Obrador se adelantó al anuncio del Banco de México (Banxico) sobre la decisión de política monetaria e informó un alza en la tasa de interés de referencia de 50 puntos base.

“Ayer aquí en México, el Banxico aumentó .50 por ciento, vamos a tener una tasa de interés de 6.5, cuando aumenta hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control”, dijo el mandatario en su conferencia matinal.

Te puede interesar: ¿AMLO violó la autonomía del Banxico con anuncio de tasa de interés?

Los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico adelantaron la reunión para decidir la tasa de interés de referencia para la noche del miércoles debido a la agenda de la 85 Convención Bancaria que se realiza en Acapulco.

Sin embargo, el anuncio de decisión de política monetaria por parte del Banco Central está programado para este jueves alrededor de las 13:00 horas.

"La decisión de ayer la tomaron en el Banco de México por unanimidad y nosotros respetamos la autonomía del Banco de México", agregó el mandatario sobre la séptima alza consecutiva de la tasa de interés de referencia.

Especialistas cuestionan si se vulneró autonomía de Banxico

El anuncio del presidente ha causado señalamientos entre especialistas que cuestionan la autonomía del Banco Central y la filtración de la información.

Luis Gonzali, codirector de inversiones de Franklin Templeton, dijo que el anuncio del presidente “no abona a la idea de independencia del Banco”.

Por su parte, la directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, subrayó que nunca antes se había filtrado una decisión de política monetaria en México.

“Que sea el presidente quien lo haga genera preocupación por la autonomía del Banco Central”, sostuvo.

¿Qué dice la ley de Banxico?

El artículo 45 de la Ley del Banxico señala que quienes asistan a las sesiones de la Junta de Gobierno deben guardar confidencialidad respecto a los asuntos que se traten en ellas, salvo una autorización de los integrantes de la misma para hacer alguna comunicación.

En estas juntas, además de los subgobernadores y la gobernadora de la institución, asiste el secretario de Hacienda.

No obstante las preocupaciones de los analistas, James Salazar, analista de CI Banco, recordó que, en sentido estricto, cuando se habla de la autonomía del Banxico se refiere a una cuestión administrativa, esto es que nadie lo puede obligar a otorgarle financiamiento, especialmente el gobierno.

“La autonomía sirve para que la política monetaria sea eficaz en la búsqueda de lograr alcanzar sus metas de inflación y el crecimiento en caso de que tengan mandato dual”, recordó.

El analista agregó que el anuncio presidencial “no generó demasiado ruido en los mercados financieros”, porque ya todos descontaban un alza de 50 puntos base.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, advirtió que, de no haber sido así, pudo haber generado movimientos muy abruptos sobre todo en el mercado de dinero y de bonos, que se mueven básicamente por expectativas sobre las tasas de interés.

“El asunto medular es que se pudo convertir, aunque haya sido sin mala fe, en un acto irresponsable que en algún momento pudiera tener implicaciones a la hora de las operaciones de los inversionistas en los mercados financieros sobre todo. Más allá de este tema de la autonomía que se refiere más al tema de financiamiento”, concluyó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se adelantó al anuncio del Banco de México (Banxico) sobre la decisión de política monetaria e informó un alza en la tasa de interés de referencia de 50 puntos base.

“Ayer aquí en México, el Banxico aumentó .50 por ciento, vamos a tener una tasa de interés de 6.5, cuando aumenta hay menos inversión y se supone que baja la inflación, es un mecanismo de control”, dijo el mandatario en su conferencia matinal.

Te puede interesar: ¿AMLO violó la autonomía del Banxico con anuncio de tasa de interés?

Los miembros de la Junta de Gobierno del Banxico adelantaron la reunión para decidir la tasa de interés de referencia para la noche del miércoles debido a la agenda de la 85 Convención Bancaria que se realiza en Acapulco.

Sin embargo, el anuncio de decisión de política monetaria por parte del Banco Central está programado para este jueves alrededor de las 13:00 horas.

"La decisión de ayer la tomaron en el Banco de México por unanimidad y nosotros respetamos la autonomía del Banco de México", agregó el mandatario sobre la séptima alza consecutiva de la tasa de interés de referencia.

Especialistas cuestionan si se vulneró autonomía de Banxico

El anuncio del presidente ha causado señalamientos entre especialistas que cuestionan la autonomía del Banco Central y la filtración de la información.

Luis Gonzali, codirector de inversiones de Franklin Templeton, dijo que el anuncio del presidente “no abona a la idea de independencia del Banco”.

Por su parte, la directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base, Gabriela Siller, subrayó que nunca antes se había filtrado una decisión de política monetaria en México.

“Que sea el presidente quien lo haga genera preocupación por la autonomía del Banco Central”, sostuvo.

¿Qué dice la ley de Banxico?

El artículo 45 de la Ley del Banxico señala que quienes asistan a las sesiones de la Junta de Gobierno deben guardar confidencialidad respecto a los asuntos que se traten en ellas, salvo una autorización de los integrantes de la misma para hacer alguna comunicación.

En estas juntas, además de los subgobernadores y la gobernadora de la institución, asiste el secretario de Hacienda.

No obstante las preocupaciones de los analistas, James Salazar, analista de CI Banco, recordó que, en sentido estricto, cuando se habla de la autonomía del Banxico se refiere a una cuestión administrativa, esto es que nadie lo puede obligar a otorgarle financiamiento, especialmente el gobierno.

“La autonomía sirve para que la política monetaria sea eficaz en la búsqueda de lograr alcanzar sus metas de inflación y el crecimiento en caso de que tengan mandato dual”, recordó.

El analista agregó que el anuncio presidencial “no generó demasiado ruido en los mercados financieros”, porque ya todos descontaban un alza de 50 puntos base.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Sin embargo, advirtió que, de no haber sido así, pudo haber generado movimientos muy abruptos sobre todo en el mercado de dinero y de bonos, que se mueven básicamente por expectativas sobre las tasas de interés.

“El asunto medular es que se pudo convertir, aunque haya sido sin mala fe, en un acto irresponsable que en algún momento pudiera tener implicaciones a la hora de las operaciones de los inversionistas en los mercados financieros sobre todo. Más allá de este tema de la autonomía que se refiere más al tema de financiamiento”, concluyó.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.