/ jueves 6 de enero de 2022

Banxico reconoce riesgos por aumentar tasa de interés

Los incrementos al referencial se están presentando en el contexto de una débil recuperación económica en el país

Los aumentos a la tasa de interés afectarán la actividad económica y el consumo interno en el país, alertaron miembros del Banco de México (Banxico).

Al dar a conocer la minuta de la última decisión de política monetaria, correspondiente al 16 de diciembre de 2021, un integrante de la Junta de Gobierno de Banxico destacó que el costo de los créditos y la inversión serán otros elementos impactados en el mediano plazo.

➡️ Si decides cancelar un vuelo, sólo debes cumplir un requisito para recuperar tu dinero

Además, se corre el riesgo de afectar los mercados financieros y las finanzas públicas, al tiempo que recordó que los incrementos pasados al referencial no detuvieron el alza en el costo de bienes y servicios.

“El argumento de control de las expectativas parece insuficiente para justificar las alzas continuas, pues las expectativas de corto plazo han continuado aumentando a pesar de los incrementos en tasas”, puntualizó el documento.

Otro integrante de la Junta de Gobierno de Banxico externó que los incrementos al referencial se están presentando en el contexto de una débil recuperación económica.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Incluso, un miembro añadió que se corre el riesgo de perder la credibilidad del banco central si no se mandan las señales correctas o “robustas” para controlar los altos niveles de inflación.

El pasado 16 de diciembre, Banxico subió a 5.50 por ciento, desde cinco por ciento, la tasa de interés referencial. Durante la primera quincena de ese mes, la inflación general alcanzó un nivel de 7.45 por ciento, el más alto para un mismo periodo desde el 2000, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"Inflación sigue afectada por choques externos"

En la decisión de política monetaria, el subgobernador de Banxico, Gerardo Esquivel, votó a favor de aumentar el referencial en 25 puntos base, pues recordó que la inflación sigue presionada por choques externos.

“Debe evitarse una visión cortoplacista que reaccione mecánicamente con incrementos de tasas ante cualquier choque. Los incrementos continuos en tasas no impidieron que la inflación aumentara a niveles no vistos en dos décadas”, mencionó el banquero central.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Los aumentos a la tasa de interés afectarán la actividad económica y el consumo interno en el país, alertaron miembros del Banco de México (Banxico).

Al dar a conocer la minuta de la última decisión de política monetaria, correspondiente al 16 de diciembre de 2021, un integrante de la Junta de Gobierno de Banxico destacó que el costo de los créditos y la inversión serán otros elementos impactados en el mediano plazo.

➡️ Si decides cancelar un vuelo, sólo debes cumplir un requisito para recuperar tu dinero

Además, se corre el riesgo de afectar los mercados financieros y las finanzas públicas, al tiempo que recordó que los incrementos pasados al referencial no detuvieron el alza en el costo de bienes y servicios.

“El argumento de control de las expectativas parece insuficiente para justificar las alzas continuas, pues las expectativas de corto plazo han continuado aumentando a pesar de los incrementos en tasas”, puntualizó el documento.

Otro integrante de la Junta de Gobierno de Banxico externó que los incrementos al referencial se están presentando en el contexto de una débil recuperación económica.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Incluso, un miembro añadió que se corre el riesgo de perder la credibilidad del banco central si no se mandan las señales correctas o “robustas” para controlar los altos niveles de inflación.

El pasado 16 de diciembre, Banxico subió a 5.50 por ciento, desde cinco por ciento, la tasa de interés referencial. Durante la primera quincena de ese mes, la inflación general alcanzó un nivel de 7.45 por ciento, el más alto para un mismo periodo desde el 2000, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

"Inflación sigue afectada por choques externos"

En la decisión de política monetaria, el subgobernador de Banxico, Gerardo Esquivel, votó a favor de aumentar el referencial en 25 puntos base, pues recordó que la inflación sigue presionada por choques externos.

“Debe evitarse una visión cortoplacista que reaccione mecánicamente con incrementos de tasas ante cualquier choque. Los incrementos continuos en tasas no impidieron que la inflación aumentara a niveles no vistos en dos décadas”, mencionó el banquero central.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.