/ lunes 24 de enero de 2022

Industria automotriz alerta ante incremento de costos por reforma energética

La reforma impediría a las empresas acreditar el uso de energías renovables

La reforma energética que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría incrementar el costo de la electricidad hasta en un 31 por ciento, afectado a las armadoras establecidas en el país, estimó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

➡️ Chirey, la nueva marca China de autos que llega a México

En un posicionamiento, el organismo cúpula del sector señaló que la iniciativa en la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará por los menos 54 por ciento de la energía resulta preocupante porque pudiera no haber financiamiento disponible, ni infraestructura y generación limpia que permitan atender el incremento en la demanda en el futuro cercano.

De acuerdo con la AMIA, mientras que en 2021 el precio promedio de la electricidad que vendía la CFE en Media Tensión estuvo en 1.22 pesos por Kilo Watt hora, los privados la ofrecieron un precio promedio de 0.42 pesos.

Además, dijo, esto podría tener un impacto negativo en la promoción de fuentes de generación de energías renovables y un incremento estimado en las emisiones de bióxido de carbono del 32 por ciento.

El organismo también alertó que eliminar los Certificados de Energías Limpias (CEL), como propone la iniciativa, impediría a las empresas acreditar el uso de energías renovables, lo cual repercutiría en las contribuciones del país en torno a los compromisos de descarbonización derivados de los acuerdos internacionales como el Acuerdo de París, la Agenda 2030 y la COP 26.

El posicionamiento subrayó que la energía eléctrica, su garantía de capacidad y la forma en que se produce será uno de los elementos más importantes para definir el destino de dónde se producirán los vehículos del futuro.

De acuerdo con la AMIA, la industria automotriz se encuentra en un proceso de transformación global acelerado, y México se ha ganado una posición privilegiada en el contexto global de la industria que podría perderse con esta reforma.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Celebramos el compromiso del Estado en mejorar y adaptarse a las necesidades de la ciudadanía; sin embargo, rechazamos por las razones antes expuestas la iniciativa de reforma constitucional en cuestión y solicitamos a las autoridades considerar los efectos negativos que ésta traería al medio ambiente, la inversión y por ende, a México”, puntualizó José Zozaya, presidente de la AMIA.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

La reforma energética que impulsa el gobierno de Andrés Manuel López Obrador podría incrementar el costo de la electricidad hasta en un 31 por ciento, afectado a las armadoras establecidas en el país, estimó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).

➡️ Chirey, la nueva marca China de autos que llega a México

En un posicionamiento, el organismo cúpula del sector señaló que la iniciativa en la que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará por los menos 54 por ciento de la energía resulta preocupante porque pudiera no haber financiamiento disponible, ni infraestructura y generación limpia que permitan atender el incremento en la demanda en el futuro cercano.

De acuerdo con la AMIA, mientras que en 2021 el precio promedio de la electricidad que vendía la CFE en Media Tensión estuvo en 1.22 pesos por Kilo Watt hora, los privados la ofrecieron un precio promedio de 0.42 pesos.

Además, dijo, esto podría tener un impacto negativo en la promoción de fuentes de generación de energías renovables y un incremento estimado en las emisiones de bióxido de carbono del 32 por ciento.

El organismo también alertó que eliminar los Certificados de Energías Limpias (CEL), como propone la iniciativa, impediría a las empresas acreditar el uso de energías renovables, lo cual repercutiría en las contribuciones del país en torno a los compromisos de descarbonización derivados de los acuerdos internacionales como el Acuerdo de París, la Agenda 2030 y la COP 26.

El posicionamiento subrayó que la energía eléctrica, su garantía de capacidad y la forma en que se produce será uno de los elementos más importantes para definir el destino de dónde se producirán los vehículos del futuro.

De acuerdo con la AMIA, la industria automotriz se encuentra en un proceso de transformación global acelerado, y México se ha ganado una posición privilegiada en el contexto global de la industria que podría perderse con esta reforma.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

“Celebramos el compromiso del Estado en mejorar y adaptarse a las necesidades de la ciudadanía; sin embargo, rechazamos por las razones antes expuestas la iniciativa de reforma constitucional en cuestión y solicitamos a las autoridades considerar los efectos negativos que ésta traería al medio ambiente, la inversión y por ende, a México”, puntualizó José Zozaya, presidente de la AMIA.



TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇️

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.