/ miércoles 15 de noviembre de 2017

Inician con anticipación reuniones de la quinta ronda de renegociación del TLCAN

La ronda inicia formalmente el viernes en la Ciudad de México y termina el 21 de noviembre

La quinta ronda para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inició el miércoles con reuniones protocolarias sobre los temas de textiles, servicios y propiedad intelectual, dieron a conocer dos funcionarios familiarizados con las conversaciones.

Aunque la ronda inicia formalmente el viernes en Ciudad de México y termina el 21 de noviembre, algunas mesas comenzaron anticipadamente sus sesiones porque adelantaron agendas.

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo el martes que esperaba que algunos capítulos del TLCAN modernizado fueran cerrados en la quinta ronda, presionada por renovadas amenazas de Estados Unidos de abandonar el convenio si no conviene a los intereses del país.

En tanto, el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, dijo que cree que las negociaciones llegarán a "algún tipo de acuerdo" para la evaluación del presidente Donald Trump, pero repitió sus advertencias de que Estados Unidos está dispuesto a dejar el pacto si no se resuelven problemas clave.

El funcionario afirmó que México y Canadá sufrirían mucho más que Estados Unidos si el TLCAN naufraga.

ENCUESTA

¿Consideras que México está preparado económicamente ante una eventual ruptura del TLCAN?

Ver resultados

 

Trump ha fustigado al tratado por trasladar empleos de manufacturas de su país a México, calificándolo como "el peor acuerdo comercial jamás negociado", y ha amenazado con eliminarlo a menos que se pueda mejorar para reducir los déficits comerciales de Estados Unidos.

A partir del viernes se espera que México y Canadá respondan a las duras demandas de Estados Unidos, como una cláusula de terminación anticipada que desencadenaría frecuentes renegociaciones, y una controvertida norma de contenido específico de Estados Unidos para el sector automotor.

Funcionarios mexicanos han reiterado que el país está preparado para enfrentar una salida de Estados Unidos -principal socio comercial de México- y que trabaja en un "plan B" que incluye diversificación de mercados, búsqueda de vías para proteger inversiones y análisis de impactos de corto plazo en mercados.

La quinta ronda para la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) inició el miércoles con reuniones protocolarias sobre los temas de textiles, servicios y propiedad intelectual, dieron a conocer dos funcionarios familiarizados con las conversaciones.

Aunque la ronda inicia formalmente el viernes en Ciudad de México y termina el 21 de noviembre, algunas mesas comenzaron anticipadamente sus sesiones porque adelantaron agendas.

El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo el martes que esperaba que algunos capítulos del TLCAN modernizado fueran cerrados en la quinta ronda, presionada por renovadas amenazas de Estados Unidos de abandonar el convenio si no conviene a los intereses del país.

En tanto, el secretario estadounidense de Comercio, Wilbur Ross, dijo que cree que las negociaciones llegarán a "algún tipo de acuerdo" para la evaluación del presidente Donald Trump, pero repitió sus advertencias de que Estados Unidos está dispuesto a dejar el pacto si no se resuelven problemas clave.

El funcionario afirmó que México y Canadá sufrirían mucho más que Estados Unidos si el TLCAN naufraga.

ENCUESTA

¿Consideras que México está preparado económicamente ante una eventual ruptura del TLCAN?

Ver resultados

 

Trump ha fustigado al tratado por trasladar empleos de manufacturas de su país a México, calificándolo como "el peor acuerdo comercial jamás negociado", y ha amenazado con eliminarlo a menos que se pueda mejorar para reducir los déficits comerciales de Estados Unidos.

A partir del viernes se espera que México y Canadá respondan a las duras demandas de Estados Unidos, como una cláusula de terminación anticipada que desencadenaría frecuentes renegociaciones, y una controvertida norma de contenido específico de Estados Unidos para el sector automotor.

Funcionarios mexicanos han reiterado que el país está preparado para enfrentar una salida de Estados Unidos -principal socio comercial de México- y que trabaja en un "plan B" que incluye diversificación de mercados, búsqueda de vías para proteger inversiones y análisis de impactos de corto plazo en mercados.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Policiaca

Encuentran sin vida a tres personas este sábado en San Luis RC

Los cuerpos inertes de dos hombres y una mujer fueron abandonados en distintos puntos de la ciudad, en plena vía pública y luz del día

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo

Policiaca

Fallece director de resort donde murió turista electrocutado

El Ayuntamiento de Puerto Peñasco y el Sonoran Star Resort compartieron las esquelas donde recuerdan al empresario como un promotor del turismo; trasciende que murió de un paro cardíaco

Local

SLRC es de las ciudades mejores trazadas de Sonora, revela estudio

Por otro lado en densidad poblacional esta frontera recibió una calificación de 15.29 sobre 100