/ jueves 31 de mayo de 2018

OCDE pide "salvar el multilateralismo" ante peligro de guerra comercial

Además el secretario general de la OCDE, expresó su deseo de que la renegociación del TLCAN termine pronto

PARÍS.- El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, pidió el jueves "salvar el multilateralismo" ante el peligro de guerra comercial tras el anuncio de Estados Unidos de que impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Europa, Canadá y México.

"Estamos en un momento crítico no solamente para el futuro del multilateralismo, sino también para el planeta" afirmó Gurría al término de la reunión anual de la OCDE.

Te recomendamos: Lo que debes saber sobre anuncio de aranceles de EU a México, Canadá y UE

"Tenemos que salvar el multilateralismo porque es la única manera de avanzar", añadió.

Gurría desea que renegociación de TLCAN termine pronto

Gurría expresó su deseo de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) termine “pronto” y consideró que México tiene que seguir acometiendo “reformas” estructurales.

“El TLCAN está en negociación, está en discusión. Lo que espero es que pueda culminar en breve”.

La víspera, el reporte semestral de previsiones económicas mundiales de la OCDE estimó que la inversión está estancada actualmente en México en gran parte por la incertidumbre generada por la renegociación del TLCAN, el cual entró en vigencia en enero de 1994 entre sus tres socios: México, Canadá y Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, la inversión privada podría sumarse al impulso de la economía mexicana “si las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte finalizan favorablemente”.

Lee también: México impondrá medidas equivalentes a varios productos de EU

“Una vez que la incertidumbre con respecto al resultado de las negociaciones del TLCAN se disipe, la inversión también se sumará al crecimiento”, aseveraron los autores del documento de la OCDE, presentado en la sede mundial del organismo en esta capital.

En el reporte, la OCDE mejoró además sus pronósticos de crecimiento anteriores sobre la economía mexicana para este año y el próximo. Según sus cálculos, el PIB de México crecerá este año 2.5 por ciento, tres décimas más que lo previsto por los economistas del organismo seis meses antes, y 2.8 en 2019, cinco décimas más.

PARÍS.- El secretario general de la OCDE, el mexicano Ángel Gurría, pidió el jueves "salvar el multilateralismo" ante el peligro de guerra comercial tras el anuncio de Estados Unidos de que impondrá aranceles a las importaciones de acero y aluminio de Europa, Canadá y México.

"Estamos en un momento crítico no solamente para el futuro del multilateralismo, sino también para el planeta" afirmó Gurría al término de la reunión anual de la OCDE.

Te recomendamos: Lo que debes saber sobre anuncio de aranceles de EU a México, Canadá y UE

"Tenemos que salvar el multilateralismo porque es la única manera de avanzar", añadió.

Gurría desea que renegociación de TLCAN termine pronto

Gurría expresó su deseo de que la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) termine “pronto” y consideró que México tiene que seguir acometiendo “reformas” estructurales.

“El TLCAN está en negociación, está en discusión. Lo que espero es que pueda culminar en breve”.

La víspera, el reporte semestral de previsiones económicas mundiales de la OCDE estimó que la inversión está estancada actualmente en México en gran parte por la incertidumbre generada por la renegociación del TLCAN, el cual entró en vigencia en enero de 1994 entre sus tres socios: México, Canadá y Estados Unidos.

De acuerdo con el informe, la inversión privada podría sumarse al impulso de la economía mexicana “si las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte finalizan favorablemente”.

Lee también: México impondrá medidas equivalentes a varios productos de EU

“Una vez que la incertidumbre con respecto al resultado de las negociaciones del TLCAN se disipe, la inversión también se sumará al crecimiento”, aseveraron los autores del documento de la OCDE, presentado en la sede mundial del organismo en esta capital.

En el reporte, la OCDE mejoró además sus pronósticos de crecimiento anteriores sobre la economía mexicana para este año y el próximo. Según sus cálculos, el PIB de México crecerá este año 2.5 por ciento, tres décimas más que lo previsto por los economistas del organismo seis meses antes, y 2.8 en 2019, cinco décimas más.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones