/ sábado 6 de enero de 2018

¿Por qué Twitter no suspende la cuenta de Donald Trump?

La red social hizo un pronunciamiento tras un tuit del presidente de EU sobre el uso de armas nucleares

Twitter anunció ayer que no bloqueará las cuentas de líderes mundiales por la necesidad de promover la “conversación pública” sobre asuntos políticos, incluso si sus declaraciones son “controvertidas”.

El anuncio llega pocos días después de que un tuit del presidente Donald Trump sobre el uso de armas nucleares por parte de Estados Unidos desatara críticas de que la red social permitía amenazas de violencia.

“Twitter está aquí para servir y ayudar a avanzar en la conversación global y pública. Los líderes mundiales elegidos desempeñan un papel fundamental en esa conversación debido a su gran impacto en nuestra sociedad”, dijo en un blog la compañía con sede en California.

“Bloquear a un líder mundial en Twitter o eliminar sus tuits polémicos ocultaría información importante que la gente debería poder ver y debatir. No se silenciaría a ese líder, pero ciertamente obstaculizaría la discusión necesaria sobre sus palabras y acciones”, agregó. 

Twitter no hizo referencia específica a Trump ni a su tuit de esta semana diciendo que tiene un “botón nuclear” que es “más grande y más poderoso” que el de Corea del Norte.

Algunos activistas dijeron que Twitter debería haber prohibido a Trump, y un grupo llamado Resistance SF acusó al presidente ejecutivo de la compañía, Jack Dorsey, de “poner en peligro al mundo” y de violar sus propias reglas al no bloquear al mandatario.

La declaración de ayer dejó abierta la posibilidad de que Twitter elimine tuits específicos de líderes que violen sus políticas.

Twitter anunció ayer que no bloqueará las cuentas de líderes mundiales por la necesidad de promover la “conversación pública” sobre asuntos políticos, incluso si sus declaraciones son “controvertidas”.

El anuncio llega pocos días después de que un tuit del presidente Donald Trump sobre el uso de armas nucleares por parte de Estados Unidos desatara críticas de que la red social permitía amenazas de violencia.

“Twitter está aquí para servir y ayudar a avanzar en la conversación global y pública. Los líderes mundiales elegidos desempeñan un papel fundamental en esa conversación debido a su gran impacto en nuestra sociedad”, dijo en un blog la compañía con sede en California.

“Bloquear a un líder mundial en Twitter o eliminar sus tuits polémicos ocultaría información importante que la gente debería poder ver y debatir. No se silenciaría a ese líder, pero ciertamente obstaculizaría la discusión necesaria sobre sus palabras y acciones”, agregó. 

Twitter no hizo referencia específica a Trump ni a su tuit de esta semana diciendo que tiene un “botón nuclear” que es “más grande y más poderoso” que el de Corea del Norte.

Algunos activistas dijeron que Twitter debería haber prohibido a Trump, y un grupo llamado Resistance SF acusó al presidente ejecutivo de la compañía, Jack Dorsey, de “poner en peligro al mundo” y de violar sus propias reglas al no bloquear al mandatario.

La declaración de ayer dejó abierta la posibilidad de que Twitter elimine tuits específicos de líderes que violen sus políticas.

Local

Juan Antonio Contreras continúa con el legado familiar de las artes plásticas

"El arte, en ocasiones, no genera los suficientes ingresos para vivir; es más que nada la satisfacción personal de expresar lo que con palabras no podemos expresar"

Local

Salvador Ponce Marín, un hombre dedicado a su familia y a salvar vidas

Asegura que el ser padre, es la mayor satisfacción que ha tenido en sus más de 70 años de existencia

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Ecología

Con la donación de 200 árboles, la UES impulsa proyecto de reforestación del valle

Los árboles mezquites fueron cultivados en el vivero de la universidad y serán plantados en la comunidad rural del ejido Mesa Rica del valle de San Luis Río Colorado

Local

Promueven el emprendimiento de negocios entre alumnos de secundaria

Un grupo de 18 adolescentes de tercer grado de secundaria crearon sus propias empresas y elaboraron productos como salsa, jugos naturales y un aderezo

Salud

Buscan fortalecer salud mental de los alumnos de educación básica

Se llevarán a cabo talleres dirigidos a directivos, docentes, estudiantes y padres de familia para el diagnóstico e identificación de factores de riesgo de adicciones