/ viernes 13 de octubre de 2017

Reglas de origen afectarán al sector automotriz

Este fin de semana se discutirá en la cuarta ronda de las negociaciones

Este fin de semana se discutirá en la cuarta ronda de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) uno de los puntos de mayor controversia en el acuerdo: las reglas de origen, en donde se dictamina qué porcentaje de un producto debe ser producido en un país en concreto para determinar si califica o no como exportación.

Hay que recordar que Estados Unidos presentó una de sus demandas de más alto perfil sobre el acuerdo trilateral, el cual propone aumentar el contenido estadounidense y regional que deben tener los automóviles y camionetas para ser exentos de aranceles bajo el pacto. Con ello, las reglas de origen para automóviles pasarían del actual 62.5% pasarían a 85%.

Otro punto que propuso agregar es un nuevo requisito de contenido puramente estadounidense de 50%, lo que significa que quiere que la mitad de cada automóvil comercializado bajo el TLCAN se fabrique en ese país.

El sector automotriz advirtió por su parte, que un cambio sustancial en las normas de origen remecería las cadenas de suministro y sería costoso para la industria.

Las amenazas de Trump

Durante la XIV Conferencia anual de Moody’s en Buenos Aires, el oficial de crédito regional y vicepresidente de Moody’s, Mauro Leos, advirtió que cada vez que Trump amenaza con abandonar el TLCAN, el peso mexicano fluctúa, sube tal vez hasta 20 pesos.

Este fin de semana se discutirá en la cuarta ronda de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) uno de los puntos de mayor controversia en el acuerdo: las reglas de origen, en donde se dictamina qué porcentaje de un producto debe ser producido en un país en concreto para determinar si califica o no como exportación.

Hay que recordar que Estados Unidos presentó una de sus demandas de más alto perfil sobre el acuerdo trilateral, el cual propone aumentar el contenido estadounidense y regional que deben tener los automóviles y camionetas para ser exentos de aranceles bajo el pacto. Con ello, las reglas de origen para automóviles pasarían del actual 62.5% pasarían a 85%.

Otro punto que propuso agregar es un nuevo requisito de contenido puramente estadounidense de 50%, lo que significa que quiere que la mitad de cada automóvil comercializado bajo el TLCAN se fabrique en ese país.

El sector automotriz advirtió por su parte, que un cambio sustancial en las normas de origen remecería las cadenas de suministro y sería costoso para la industria.

Las amenazas de Trump

Durante la XIV Conferencia anual de Moody’s en Buenos Aires, el oficial de crédito regional y vicepresidente de Moody’s, Mauro Leos, advirtió que cada vez que Trump amenaza con abandonar el TLCAN, el peso mexicano fluctúa, sube tal vez hasta 20 pesos.

Local

Aquí algunos datos sobre los padres en Sonora

En 2023, se detectaron 443 mil 594 padres de familia en Sonora, de 15 años o más, que tienen al menos un hijo o hija

Local

Todo un éxito primer encuentro parrillero en SLRC

Varios equipos participaron en la primera edición del festival, que esperan se vuelva tradicional.

Policiaca

Viuda de turista que murió electrocutado presenta demanda por 1 MDD

La querella legal es en contra de tres empresas que operan el resort en Puerto Peñasco, al no dar mantenimiento o indicar que el jacuzzi era “un peligro mortal”

Policiaca

Le roba el auto una mujer que le había pedido raite

Mientras le llevaba un vaso de agua, la fémina aprovechó para retirarse rápidamente

Local

Consulado de México en Yuma advierte sobre los peligros de cruzar el desierto

Las temperaturas extremas son el principal enemigo de quienes buscan pasar ilegalmente la frontera, y puede ser causa de muerte

Local

Conoce las vacantes que ofrecen más de 20 mil pesos mensuales en San Luis RC

Los empleos están disponibles en esta ciudad fronteriza y el proceso de postulación se puede realizar por medio de Internet, aquí te decimos cómo hacerlo