/ jueves 9 de noviembre de 2017

Sismos de septiembre generan 36 mil peticiones de indemnización

Son 47 las compañías aseguradoras que participan en el monto total de las solicitudes de indemnización por los pasados sismos

El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, informó que hasta finales de octubre pasado el sector registró 36 mil 453 solicitudes de indemnización por los sismos de septiembre por 38 mil 861 siniestros, los cuales suman un monto de 16 mil 449 millones de pesos.

Al dar a conocer el impacto de los sismos en el sector, expuso en conferencia de prensa que la cifra “seguramente aumentará”.

Refirió que son 47 las compañías aseguradoras que participan en el monto total de las solicitudes de indemnización por los pasados sismos, y que aún no es posible establecer la suma de lo que deberán pagar estas compañías, debido a que algunos procesos implican hasta 24 meses.

De hecho, expuso, el monto de estimación de pérdida seguramente se incrementará al ajustarse con el tiempo y se finalice el pago de las indemnizaciones, aunque en lo correspondiente a seguros de vida y gastos médicos ya se cubrieron en su totalidad.

“Es una cifra que no tiene la maduración suficiente para poder reportar los montos, pero hemos ya cerrado cuatro mil 449 siniestros”, explicó Recaredo Arias.

En este contexto detalló que del total de las más de 36 mil solicitudes registradas, 67.08% corresponde a casa habitación, 6.93% a casa habitación con crédito hipotecario, 4.58% a industrias, 7.63% a comercios, 0.34% a gobierno y 13.45% a otros.

El directivo propuso en la conferencia que “por un bien público” sea obligatorio un seguro de vivienda para el régimen de condóminos a nivel nacional, cuyo costo dependería del valor del inmueble y su ubicación.

“Es una propuesta que se presentó en la presidencia de la República. No hemos conversado con las autoridades de la Secretaría de Hacienda, ni con el Congreso de la Unión”, señaló añadiendo que dicho seguro es decisión de cada congreso estatal.

El director general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), Recaredo Arias, informó que hasta finales de octubre pasado el sector registró 36 mil 453 solicitudes de indemnización por los sismos de septiembre por 38 mil 861 siniestros, los cuales suman un monto de 16 mil 449 millones de pesos.

Al dar a conocer el impacto de los sismos en el sector, expuso en conferencia de prensa que la cifra “seguramente aumentará”.

Refirió que son 47 las compañías aseguradoras que participan en el monto total de las solicitudes de indemnización por los pasados sismos, y que aún no es posible establecer la suma de lo que deberán pagar estas compañías, debido a que algunos procesos implican hasta 24 meses.

De hecho, expuso, el monto de estimación de pérdida seguramente se incrementará al ajustarse con el tiempo y se finalice el pago de las indemnizaciones, aunque en lo correspondiente a seguros de vida y gastos médicos ya se cubrieron en su totalidad.

“Es una cifra que no tiene la maduración suficiente para poder reportar los montos, pero hemos ya cerrado cuatro mil 449 siniestros”, explicó Recaredo Arias.

En este contexto detalló que del total de las más de 36 mil solicitudes registradas, 67.08% corresponde a casa habitación, 6.93% a casa habitación con crédito hipotecario, 4.58% a industrias, 7.63% a comercios, 0.34% a gobierno y 13.45% a otros.

El directivo propuso en la conferencia que “por un bien público” sea obligatorio un seguro de vivienda para el régimen de condóminos a nivel nacional, cuyo costo dependería del valor del inmueble y su ubicación.

“Es una propuesta que se presentó en la presidencia de la República. No hemos conversado con las autoridades de la Secretaría de Hacienda, ni con el Congreso de la Unión”, señaló añadiendo que dicho seguro es decisión de cada congreso estatal.

Local

Elecciones 2024: Isaac Chávez, candidato a diputado local por el Partido Sonorense

Busca ser un legislador cercano a la gente, además propone trabajar en temas como la pavimentación, el transporte público, la recolección de basura, entre otros

Local

Fecanaco Sonora respalda la implementación de la Ley Seca durante el proceso electoral

Explican que solamente serán dos días en que no se podrá vender alcohol y que el sector no saldrá perjudicado

Literatura

La Sala de Lectura y Arte “Manuel Cuen” recibe centenar de libros

Este espacio surgió en 2019 como una necesidad de tener un espacio para promover la lectura en la zona semi-urbana, además se imparten cursos de creación literaria y guitarra

Policiaca

Muere hombre en ataque directo registrado en "la Ruiz Cortínez"

Por evidencias las autoridades sospechan que el ahora occiso fue perseguido por los homicidas por varias calles, siendo alcanzado en el lugar donde fue localizado.

Local

Tras recorrer 549 km en SLRC y el Valle, Iván Sandoval cierra campaña en el Bosque

El candidato a la presidencia municipal por Morena agradeció a los todos los ciudadanos que le abrieron las puertas, ya que eso fue fundamental.

Policiaca

Pierde el control del volante y choca contra poste de la CFE

Los elementos de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal se percataron que no había registrado daños, solo en el automóvil.